Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Mancomunidad de la Macroregión Nor Oriente recibió más de S/ 5,680 millones para obras de reconstrucción

Publicado hace 5 años

Mancomunidad de la Macroregión Nor Oriente recibió más de S/ 5,680 millones para obras de reconstrucción

Desde Tumbes, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui, destacó que decreto supremo publicado hoy reduce al máximo los plazos para aprobar financiamiento de obras.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) transfirió a las seis, de los ocho departamentos que forman parte de la Mancomunidad Macrorregión Nor Oriente del Perú, más de S/ 5,680 millones para la ejecución de obras de reconstrucción de las zonas afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.

Así lo anunció el director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui Mejía, durante su participación en la IV Sesión Ordinaria de la Mancomunidad Macrorregión Nor Oriente del Perú realizada en el Gobierno Regional de Tumbes y que contó con la presencia de los gobernadores regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Loreto, además de Amazonas y San Martín.

Destacó que de ese monto, a la fecha se ha ejecutado cerca de S/ 2,700 millones, equivalente a cerca del 48% del monto transferido.

En la reunión, Chui destacó el interés del Gobierno Central por trabajar articuladamente con las regiones para superar los entrampamientos que se presentan en la ejecución de obras.

“Nosotros en la reconstrucción hemos empezado a destrabar una serie de proyectos y estamos avanzando. En este momento tenemos 500 solicitudes de financiamiento en el Ministerio de Economía y Finanzas, tenemos proyectado llegar a mil y antes de fin de año alcanzar las dos mil intervenciones que entrarán en obra en los siguientes meses”, precisó.

Resaltó que para ello, la ARCC ha desconcentrado su labor en las oficinas regionales ubicadas en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca, con el objetivo que los gobernadores y alcaldes eviten viajar a Lima.

Chui Mejía afirmó que el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC), que contempla las más de 11,000 intervenciones de reconstrucción, ha cumplido dos años de creación este mes de setiembre, habiéndose alcanzado un nivel de transferencia del 47%.

“El primer año básicamente fue trabajos de emergencia donde se trabajó en los pueblos que quedaron aislados. En dos años tenemos un avance del 47%, que frente al 50% que deberíamos tener, realmente no estamos tan atrasados como se menciona por desconocimiento”, sostuvo.

Reiteró en antes de fin de año se deberán licitar más de 2,000 obras con lo cual se verá un notable avance del proceso de Reconstrucción con Cambios.

 

Aceleración de obras

En otro momento, el director ejecutivo de la ARCC refirió que el Decreto Supremo N° 155-2019-PCM publicado hoy en Normas Legales, acorta al mínimo los tiempos para las obras de reconstrucción.

“Con esta norma, la ARCC tiene 10 días para aprobar la solicitud de financiamiento presentada por las unidades ejecutoras y el MEF también tiene 10 días para aprobar la transferencia de los recursos”, apuntó.

Con dicho dispositivo, señaló, en los próximos días el MEF debería aprobar los recursos para cerca de las 500 solicitudes de financiamiento para obras de reconstrucción.

“La norma permitirá que todo salga mucho más rápido y que los más de 2,000 obras que tenemos previsto financiar, puedan licitarse antes de fin de año y de esta manera avanzar la reconstrucción y poder cumplir las metas conjuntas”, apuntó.

 

Obras en Tumbes

En horas de la mañana, Chui Mejía recorrió algunas obras de reconstrucción que se ejecutan en Tumbes, como la avenida Mariscal Castilla que es una de las principales vías de la ciudad y cuyo avance es del 80%.

“Felicito al Gobierno Regional de Tumbes porque viene trabajando en beneficio de la población. Además se está trabajando en las calles aledañas al mercado y en dos meses estas vías estarán culminadas, con lo cual habrá un cambio real en la ciudad de Tumbes”, dijo.

Fuente: PCM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Clasificación de Suelos según el Sistema SUCS y AASHTO: Fundamentos . . .

30/Jul/2025 2:20pm

La clasificación de suelos es un proceso clave en la ingeniería civil, ya que permite entender el comportamiento del t . . .

VER MÁS

Tecnología

La impresión 3D en la construcción: innovación estructural para el . . .

30/Jul/2025 7:42am

La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología exclusiva de la manufactura para convertirse en una herramienta clave . . .

VER MÁS

Proyectos

Mensaje a la Nación: Línea 2 del Metro de Lima supera 70% de avance . . .

29/Jul/2025 12:10pm

Jefa de Estado destaca avance en construcción y mantenimiento de carreteras y puentes a nivel nacional . . .

VER MÁS

Noticia

Las empresas europeas que reciclan textiles para convertirlos en mater . . .

29/Jul/2025 12:01pm

Es seguro asumir que la mayoría de los trabajadores no esperan que sus overoles desgastados se conviertan en una parte . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos