Constructivo
CATERPILLAR

Pavimentos inteligentes con sensores integrados: el futuro del monitoreo vial y la construcción tecnológica

Publicado hace 3 horas

Pavimentos inteligentes con sensores integrados: el futuro del monitoreo vial y la construcción tecnológica

La incorporación de sensores en los pavimentos marca un avance clave en la construcción tecnológica, permitiendo el monitoreo en tiempo real del tráfico, la fatiga estructural y el mantenimiento preventivo de la infraestructura vial.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La innovación en infraestructura vial está dando un paso firme hacia la digitalización con el desarrollo de pavimentos inteligentes con sensores integrados, una tecnología que transforma la forma en que se gestiona y mantiene la red de carreteras. Estos sistemas, diseñados para recopilar datos en tiempo real, permiten monitorear variables como la carga vehicular, la temperatura, la humedad y el estrés del material, brindando información precisa sobre el estado de las vías.

Gracias a los sensores embebidos en el pavimento, los ingenieros pueden anticipar fallas estructurales antes de que se conviertan en problemas mayores. Esta capacidad de monitoreo de infraestructura reduce los costos de mantenimiento y aumenta la seguridad vial, al identificar zonas críticas que requieren intervención preventiva. Además, los datos recopilados facilitan la planificación de políticas de transporte más sostenibles y eficientes.

Los pavimentos inteligentes también juegan un papel esencial en la gestión del tráfico. Los sensores detectan el flujo y tipo de vehículos, información que puede ser procesada para optimizar la señalización, controlar la congestión y mejorar la experiencia de los usuarios. En entornos urbanos, esta tecnología contribuye a la creación de ciudades inteligentes al integrarse con sistemas de gestión vial automatizados.

Desde el punto de vista de la construcción tecnológica, esta tendencia impulsa una nueva era de ingeniería civil basada en el análisis de datos y la conectividad. Los materiales utilizados en estos pavimentos están diseñados para soportar la instalación de sensores sin comprometer la durabilidad, integrando soluciones de Internet de las Cosas (IoT) y análisis predictivo.

El futuro de la infraestructura vial dependerá cada vez más de tecnologías que combinen sostenibilidad, innovación y eficiencia. Los pavimentos inteligentes con sensores integrados representan un paso decisivo hacia esa dirección, donde la información en tiempo real se convierte en la base para construir caminos más seguros, duraderos y adaptados a las necesidades del siglo XXI.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

CAPECO plantea crear macroregiones autónomas para impulsar el desarro . . .

29/Oct/2025 3:53pm

La Cámara Peruana de la Construcción propone reorganizar el país en seis macroregiones con autonomía y visión de la . . .

VER MÁS

Tecnología

La mitad de las constructoras del Reino Unido aún depende del papel: . . .

29/Oct/2025 3:33pm

Pese al avance tecnológico, un reciente análisis de Construction Briefing revela que casi el 50 % de las empresas cons . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Departamentos entre 60 y 70 m² concentran la demanda: ventas de vivie . . .

29/Oct/2025 3:11pm

Reciente informe del área de Data Analytics de CODIP revela que, la preferencia por viviendas más compactas y funciona . . .

VER MÁS

Construcción

UNMSM construirá moderna sede universitaria en Chilca bajo modalidad . . .

28/Oct/2025 9:07pm

Con una inversión superior a S/105 millones, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos iniciará en 2026 la edificaci . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos