Constructivo
CATERPILLAR

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión

Publicado hace 3 horas

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalidad de Obras por Impuestos, representa una inversión de más de S/ 34 millones y un plazo estimado de ejecución de 12 meses para conectar de forma directa tres provincias altoandinas.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Libertad ha dado un paso decisivo hacia la integración vial en su zona andina con el inicio de la construcción del puente Lavasén, una obra estratégica que conectará directamente a las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión. El proyecto es ejecutado por el Gobierno Regional de La Libertad bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con el financiamiento de la Compañía Minera Poderosa, marcando un ejemplo de articulación entre el sector público y la inversión privada para impulsar el desarrollo territorial.

La infraestructura contará con un puente de 71 metros de longitud, accesos de 24 y 18 metros en sus extremos, así como un acceso provisional de 1.8 kilómetros que permitirá garantizar la transitabilidad durante la ejecución del proyecto. Además, se construirá una defensa ribereña de 231 metros lineales para proteger la zona frente a posibles crecidas del río. La inversión supera los S/ 34 millones y el plazo estimado de ejecución es de 12 meses.

Este proyecto representa un hito para las comunidades altoandinas, ya que permitirá mejorar significativamente el transporte de personas, productos agrícolas y maquinaria, reduciendo tiempos de viaje y costos logísticos. Agricultores de la zona podrán movilizar con mayor facilidad cultivos como mango, naranja y otros productos frutícolas hacia mercados regionales y nacionales.

Asimismo, la conexión vial beneficiará al sector minero y turístico, facilitando el acceso a campamentos, centros productivos y atractivos naturales de la sierra liberteña. La obra se convierte en un catalizador para la dinamización económica, el fortalecimiento del corredor logístico regional y el aumento de oportunidades para negocios vinculados a infraestructura, transporte, suministros y servicios especializados.

Para el sector construcción y los proveedores que operan en proyectos de ingeniería civil, especialmente en zonas rurales y de montaña, el puente Lavasén abre posibilidades de participación en servicios técnicos, fabricación de estructuras, logística, geotecnia y soluciones de protección ribereña. Este tipo de proyectos ratifica la necesidad de digitalización, posicionamiento en plataformas especializadas y cumplimiento de estándares exigidos por modelos de inversión como Obras por Impuestos.

Con el inicio de la construcción del puente Lavasén, La Libertad avanza hacia una integración territorial más sólida, fortaleciendo la conectividad, potenciando la productividad regional y generando nuevas oportunidades para el sector construcción y sus aliados estratégicos.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

Proyectos

Gobierno anuncia que la nueva vía central arrancará en mayo de 2026 . . .

23/Oct/2025 5:10pm

El Gobierno anunció que la construcción de la Nueva Carretera Central iniciará en mayo de 2026, comenzando con el tú . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos