Chiclayo tendrá la primera clínica construida con innovador proceso
Publicado hace 5 años

Proyecto es el primero en el sector salud que usa esta tecnología.
La red de clínicas AUNA, como parte de su crecimiento en el país, viene ejecutando una nueva sede en la ciudad de Chiclayo, región de Lambayeque.
Para ello, le han confiado a Soletanche Bachy Perú (SBP) la construcción del sistema de sostenimiento para los tres niveles de sótano del proyecto, el cual ha consistido en la ejecución de “Muros Diafragma”, utilizados por primera vez fuera de Lima.
El tipo de suelo del lugar está conformado por arcillas en sus primeros ocho metros, a las cuales subyacen arenas limosas y gravas arcillosas muy compactas. La napa freática se encuentra a un metro de profundidad desde la superficie.
El ingeniero José Antonio Sousa, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de SBP, manifestó que la ventaja de esta tecnología es que permite la ejecución del sistema de contención sin ningún inconveniente cuando hay presencia de napa freática. Este no es el caso de métodos tradicionales como el de muro anclado, que se suele usar mucho en el Perú.
Esta tecnología puede ser usada en cualquier tipo de sistema de sostenimiento. “En vez de hacer un muro anclado convencional o un sistema de calzaduras como se usaba años atrás, hoy en día, la técnica moderna para sostener el terreno al realizar un sótano es el muro diafragma”, refirió el especialista.
Ahorro de plazo de ejecución
El uso de muros diafragma permite acelerar el proceso constructivo de los sótanos. La ejecución del muro se realiza antes de la excavación, de manera que los trabajos de movimiento de tierras y anclajes pueden realizarse a mayor velocidad.
El representante de SBP señaló que se debe tener en cuenta esta técnica porque al ser más rápida a nivel constructivo, se gana tiempo en el plazo de ejecución de la obra, y eso significa un ahorro de gastos generales y un inicio de operación más pronto para el proyecto, lo que se refleja en un retorno de inversión más importante
Mayor seguridad
El proceso constructivo es más seguro porque el muro preexiste a la excavación. “En el caso del muro anclado, primero uno excava y pueden generarse deformaciones en edificaciones contiguas. Con el sistema de muro diafragma, se limita en gran medida todas las posibles deformaciones”, señaló el ingeniero Sousa.
Fuente: SBP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción