Chiclayo tendrá la primera clínica construida con innovador proceso
Publicado hace 6 años
Proyecto es el primero en el sector salud que usa esta tecnología.
La red de clínicas AUNA, como parte de su crecimiento en el país, viene ejecutando una nueva sede en la ciudad de Chiclayo, región de Lambayeque.
Para ello, le han confiado a Soletanche Bachy Perú (SBP) la construcción del sistema de sostenimiento para los tres niveles de sótano del proyecto, el cual ha consistido en la ejecución de “Muros Diafragma”, utilizados por primera vez fuera de Lima.
El tipo de suelo del lugar está conformado por arcillas en sus primeros ocho metros, a las cuales subyacen arenas limosas y gravas arcillosas muy compactas. La napa freática se encuentra a un metro de profundidad desde la superficie.
El ingeniero José Antonio Sousa, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios de SBP, manifestó que la ventaja de esta tecnología es que permite la ejecución del sistema de contención sin ningún inconveniente cuando hay presencia de napa freática. Este no es el caso de métodos tradicionales como el de muro anclado, que se suele usar mucho en el Perú.
Esta tecnología puede ser usada en cualquier tipo de sistema de sostenimiento. “En vez de hacer un muro anclado convencional o un sistema de calzaduras como se usaba años atrás, hoy en día, la técnica moderna para sostener el terreno al realizar un sótano es el muro diafragma”, refirió el especialista.
Ahorro de plazo de ejecución
El uso de muros diafragma permite acelerar el proceso constructivo de los sótanos. La ejecución del muro se realiza antes de la excavación, de manera que los trabajos de movimiento de tierras y anclajes pueden realizarse a mayor velocidad.
El representante de SBP señaló que se debe tener en cuenta esta técnica porque al ser más rápida a nivel constructivo, se gana tiempo en el plazo de ejecución de la obra, y eso significa un ahorro de gastos generales y un inicio de operación más pronto para el proyecto, lo que se refleja en un retorno de inversión más importante
Mayor seguridad
El proceso constructivo es más seguro porque el muro preexiste a la excavación. “En el caso del muro anclado, primero uno excava y pueden generarse deformaciones en edificaciones contiguas. Con el sistema de muro diafragma, se limita en gran medida todas las posibles deformaciones”, señaló el ingeniero Sousa.
Fuente: SBP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .
11/Nov/2025 7:22pm
El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .
La construcción consolida su expansión en 2025 y abre oportunidades . . .
10/Nov/2025 4:41pm
Según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el sector mantiene su crecimiento sostenido al cierre del tercer . . .
Innovación en materiales para la protección y durabilidad estructura . . .
10/Nov/2025 4:22pm
El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .
Automatización HVAC: la clave para una climatización eficiente en ed . . .
10/Nov/2025 3:54pm
Los sistemas de climatización automatizados están transformando la gestión energética en edificaciones modernas. Gra . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



