Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Construyen el puente de impresión 3D más grande del mundo

Publicado hace 3 años

Construyen el puente de impresión 3D más grande del mundo

La estructura de concreto tendrá una longitud de 29,5 m rompiendo el récord mundial del puente impreso en 3D más largo.

Las firmas dedicadas a la industria de la construcción, BAM y Weaber Beamix, anunciaron la construcción del que será el puente peatonal de concreto impreso en 3D más grande del mundo. Estará ubicado en la ciudad de Dukenburg, Nijmegen, en los Países Bajos.

"The Bridge Project", como lo han denominado, es una iniciativa de Rijkswaterstaat (la Dirección General de Obras Públicas y Gestión del Agua de los Países Bajos), el diseñador Michiel van der Kley y la Universidad Tecnológica de Eindhoven.

De acuerdo con los colaboradores, este proyecto es un esfuerzo por innovar en la aplicación de nuevas técnicas en el entorno de la construcción, específicamente la impresión 3D de concreto.

Para ello, encontraron en Nijmegen la locación perfecta, ya que esta ciudad busca consolidarse como la Capital Verde de Europa y ha apostado por icónicas construcciones basadas en soluciones tecnológicas y sustentables. El puente será instalado en dicha ciudad aunque ha sido impreso en Eindhoven, en donde se encuentran las instalaciones de la firma BAM. 

Una vez completada, la estructura de concreto tendrá una longitud de 29,5 m rompiendo el récord mundial del puente impreso en 3D más largo. Hasta ahora, el récord actual lo tiene la Universidad de Tsinghua por su puente de hormigón de 86 pies en Shanghai.

Además, BAM y Weaber Beamix anunciaron que cuatro puentes más están proyectados para su futura instalación en Holanda. Con ello, los creadores reafirman que la impresión en 3D de concreto para la construcción no solo puede usarse con fines estéticos, sino también para aplicaciones mucho más prácticas.

De este modo, las firmas esperan que el empleo de esta técnica digital permita una nueva ola de conceptos de construcción en el mundo, y a su vez, que este proceso sea más asequible y eficiente.

Aunque el uso de la impresión 3D también conlleva nuevos desafíos, como la seguridad estructural, el análisis de carga preciso y la idoneidad del material, los ingenieros estructurales del proyecto, Witteveen + Bos, se aseguraron de hacer los ajustes necesarios al diseño original según las especificaciones de impresión desarrolladas por la Universidad Tecnológica de Eindhoven, a partir de ello, generaron una geometría interna optimizada para el puente.

El puente impreso en 3D más grande del mundo estará terminado en mayo de 2021. Así lo informaron los constructores quienes destacan que mediante este método la industria de la construcción puede reducir considerablemente sus tiempos, costos y desechos contaminantes.

Fuente: Inmobiliare

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo