Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Siga estas recomendaciones para un correcto vaciado del concreto en climas cálidos

Publicado hace 5 años

Siga estas recomendaciones para un correcto vaciado del concreto en climas cálidos

Colocar concreto en clima cálido se puede definir como un periodo de alta temperatura en el cual se necesita tomar suficientes precauciones especiales para asegurar una apropiada manipulación en el vaciado, acabado y curado del concreto.

Los problemas de vaciado en clima cálido están asociados los siguientes factores: temperatura ambiente, temperatura del concreto, humedad relativa, velocidad del viento y radiación solar. Estas condiciones pueden producir una tasa de evaporación de la humedad superficial del concreto.

Una situación que produce desagradables consecuencias cuando no se adoptan las precauciones de colocación en clima cálido, es la relacionada con las fisuras que aparecen a las pocas horas de haberse colocado el concreto.

Este fenómeno, equivocadamente relacionado de manera exclusiva con la temperatura del concreto, es provocado por la combinación de los factores antes mencionados y afectan al concreto de dos formas importantes.

- Un elevado ritmo de evaporación puede inducir a una temprana fisuración por contracción plástica o por contracción de secado.

 - El ritmo de evaporación puede también eliminar el agua de la superficie necesaria para la hidratación del material cementante, cuando dicha tasa de evaporación excede la capacidad que el concreto tiene para enrejar agua.

Todo esto nos lleva a que la temperatura del concreto es una variable importante que se tiene que controlar sin olvidar que dentro de los procesos constructivos de un pavimento u otra estructura, es importante controlar las variables de velocidad del viento, humedad relativa y temperatura ambiente.

De acuerdo con lo anterior y observando la importancia de controlar las variables de colocación y las recomendaciones de vaciado en clima cálido hacemos referencia a la norma ACI 305, norma que dice como estimar la tasa de evaporación basada en todos los factores principales que contribuyen a las fisuras en estado plástico.

Recomendaciones:

- Conocer y monitorear regularmente los reportes de temperatura del aire, exposición solar, humedad relativa, velocidad del ciento ayuda a determinar la tasa de evaporación es imada para tomas las medidas preventivas necesarias.

- Realizar el vaciado de concreto cuando las temperaturas sean favorables

- Utilizar una mezcla de concreto con un asentamiento adecuado que permita una colocación rápida y buen acabado.

-Revisar las superficies con el diseñador de la estructura para garantizar  que estén a acorde con las prácticas de colocación y protección del concreto.

- Determinar el plazo para el logro de la máxima temperatura del concreto en la estructura.

Reducir las distancias de transporte, acarreo y colocación.

-Utilizar la mayor cantidad de personas posible durante la colocación y compactación del concreto.

- Proteger el concreto contra la perdida de humedad durante la colocación y el curado.

-Posterior a la colocación del concretero se debe continuar con la protección del concreto en altas temperaturas, los rayos del sol, baja humedad y los vientos que puede superficialmente secarlo.

- Posterior al fraguado final del concreto es necesario humedecer la superficie sin que el agua se acumule. Es importante que en la noche se proteja el concreto de las bajas temperaturas para evitar fisuramiento por el diferencial de temperatura.

Fuente: Maestros

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo