Constructivo
CATERPILLAR

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mirada al futuro del desarrollo del Perú

Publicado hace 3 horas

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mirada al futuro del desarrollo del Perú

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a líderes, especialistas y empresarios del sector en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima. El evento, organizado por el Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, buscó generar propuestas concretas para impulsar la infraestructura y el crecimiento sostenible del país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima, en Jesús María, fue escenario del III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025, evento que se desarrolló el 10 de octubre desde las 8:00 a.m. y que congregó a los principales referentes del sector público y privado. Bajo el lema “El país que queremos”, la jornada promovió el diálogo, la colaboración y la generación de soluciones que permitan construir un futuro más competitivo y sostenible para el Perú.

Organizado por el Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, el Congreso tuvo como propósito analizar los retos que enfrenta el país en materia de infraestructura, gestión de proyectos, innovación tecnológica y sostenibilidad. Además, ofreció un espacio de aprendizaje donde los participantes pudieron absorber conocimiento directo de líderes mundiales que están transformando la manera de diseñar, gestionar y ejecutar obras de alto impacto social y económico.

Durante el evento, se abordaron temas clave como la planificación de obras públicas, el financiamiento de infraestructura, la modernización de la gestión de proyectos y la digitalización de la construcción, aspectos esenciales para impulsar la competitividad del sector y atraer inversión tanto nacional como extranjera.

En diálogo con Constructivo.com, Dante Montenegro, presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima, destacó el éxito del encuentro y el compromiso del empresariado peruano con el progreso del país.“Se está llevando de la mejor manera, estamos teniendo una audiencia espectacular, realmente hay una inquietud por lo que se está haciendo en el sector. Amanecimos con una nueva página en la historia del país; el empresario tiene que estar de pie y tomar esto como una oportunidad. Tenemos que dar un mensaje de optimismo: en el Perú siempre han habido problemas y el peruano ha sabido superarlos. No debemos perder la marca y seguir apostando, dando tranquilidad al inversionista nacional y extranjero”, afirmó Montenegro.

El III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reafirma el papel protagónico del sector como motor del desarrollo nacional. En un contexto de cambio y desafíos globales, este tipo de espacios resultan vitales para fomentar el trabajo colaborativo, la innovación y la visión de futuro que requiere el Perú que queremos construir.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .

11/Oct/2025 4:52pm

Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .

VER MÁS

Noticia

EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .

09/Oct/2025 9:36pm

EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos