MTC instaló ocho puentes modulares en tres provincias de Lima
Publicado hace 4 años

La colocación de las estructuras metálicas, que forma parte del plan de Reconstrucción con Cambios, beneficia a más de 12 mil personas.
Con la finalidad de recuperar la transitabilidad en zonas que fueron afectadas por fenómenos naturales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, instaló ocho puentes modulares en tres provincias de la región Lima.
Con ese mismo objetivo, se proyecta iniciar la instalación de otro puente en el primer trimestre de 2021.
Estos trabajos, que se realizan en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, benefician a 12 710 ciudadanos de ocho distritos de las provincias de Cajatambo, Oyón y Yauyos, quienes podrán transitar de forma más segura. Además, contribuirá a impulsar las actividades económicas de la región, como la agricultura, ganadería y agroindustria.
Estos puentes son: Laguguaya, Namiahuain, Suro-Quishuar, Caya y Agua Blanca, ubicados en Cajatambo; Quilca y La Chimba, situados en Oyón; y Solitario y Molino, localizados en Yauyos.
La inversión realizada por los nueve puentes asciende a S/ 8.7 millones, lo que incluye la compra de las estructuras, así como su instalación y supervisión. La longitud de los puentes va desde los 12 hasta los 39 metros, teniendo en conjunto una extensión de 182 metros.
“Integrar al país a través de la rehabilitación de la infraestructura vial, es nuestro compromiso. Con la instalación de estos puentes, mejoramos la transitabilidad entre los distritos de la región, brindando a las familias un mayor acceso a los servicios públicos”, señaló el director ejecutivo de Provías Descentralizado (PVD), Carlos Revilla.
El puente modular de mayor longitud instalado en la región es Quilca (39 metros), el cual beneficia a 1027 ciudadanos del distrito de Cochamarca, en la provincia de Oyón.
Cabe recordar que, en el marco del Programa Integral de Reconstrucción con Cambios, PVD instalará en total 94 puentes modulares en 10 regiones del país. A la fecha, 70 puentes ya han sido instalados, de los cuales 23 se encuentran en proceso, y uno se convocará próximamente.
Los trabajos de instalación de los puentes modulares incluyen el montaje de estructuras, colocación de muros contra impactos, losas de ingreso y salida, así como habilitación de accesos.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción