Ministerio de Vivienda elabora proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible
Publicado hace 4 años

Iniciativa permitirá la habilitación de viviendas sociales en zonas ordenadas y con todos los servicios básicos.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, informó que en marzo se enviará al Congreso de la República el proyecto de Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, que permitirá la adecuada planificación del territorio y el desarrollo ordenado de las ciudades.
“Uno de los objetivos de esta norma es impulsar la habilitación de viviendas de interés social en zonas ordenadas y que tengan todos los servicios básicos para la población de escasos recursos”, manifestó la ministra durante una reunión virtual que sostuvo con los integrantes de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República.
Solangel Fernández detalló que el proyecto de la nueva ley se encuentra avanzando y que en tres semanas se iniciará el proceso de socialización de la propuesta a fin de contar con el aporte de los actores involucrados.
“Luego de la etapa de socialización, presentaremos el proyecto de ley al Congreso para su revisión. Esperamos que la nueva Ley de Desarrollo Urbano Sostenible esté aprobada antes de que culmine este Gobierno”, indicó la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Asimismo, precisó que su sector viene desarrollando la Política Nacional de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Urbano Sostenible, que articula distintas normas como la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, y cuya socialización también está prevista para los meses de febrero y marzo.
La ministra informó, además, su sector elabora los proyectos de Ley del Operador Público del Suelo, que crea una entidad que gestione los predios del Estado para proyectos de interés público, viviendas sociales y reasentamiento población; y de la Ley de Renovación Urbana, que buscará contrarrestar el deterioro de las áreas urbanas, como los centros históricos.
Cabe indicar que en la reunión virtual de la Comisión de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Congreso de la República participaron los parlamentarios Juan Carlos Oyola, Mártires Lizana, Mario Quispe y Eduardo Castillo.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción