Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrolladores en EXPOCONSTRUCTIVO 2026
Publicado hace 2 horas
El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 2026, el eje “Vivienda Social y Oportunidades de Negocios Rentables para Desarrolladores” explorará modelos de negocio, tendencias regionales y soluciones constructivas que impulsan proyectos sostenibles y de alto impacto social.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El acceso a una vivienda segura, asequible y de calidad continúa siendo uno de los mayores desafíos urbanos del Perú y de Latinoamérica. El crecimiento demográfico, la expansión de las ciudades y la necesidad de infraestructura básica han incrementado la demanda de nuevos hogares, creando un panorama donde la vivienda social emerge no solo como una urgencia social, sino también como un campo fértil para la inversión y el desarrollo inmobiliario. Frente a este contexto, EXPOCONSTRUCTIVO 2026 dedicará un eje temático completo a analizar cómo esta brecha habitacional se transforma hoy en una oportunidad de negocio estructurada y sostenible.
Dentro del eje “Vivienda Social y Oportunidades de Negocios Rentables para Desarrolladores”, se presentarán tendencias que están marcando el desarrollo habitacional en países de la región, incluyendo ejemplos de proyectos exitosos que pueden replicarse en el mercado local. Estas experiencias demuestran que, cuando se combinan planificación urbana, innovación técnica y una correcta articulación público-privada, la vivienda social puede convertirse en un segmento altamente competitivo para desarrolladores y constructoras.
Un aspecto central del eje será la revisión de modelos de negocio rentables que permiten al sector inmobiliario participar en proyectos de vivienda social sin comprometer su retorno económico. Estos modelos integran criterios de responsabilidad social, diseño eficiente, sostenibilidad y estrategias de financiamiento estructurado, logrando un equilibrio entre rentabilidad y contribución al cierre de la brecha habitacional.
El componente técnico tendrá un rol clave, con la presentación de soluciones constructivas eficientes que optimizan tiempos, recursos y costos. Innovaciones como sistemas industrializados, prefabricados, tecnologías modulares y nuevos materiales permiten acelerar la entrega de unidades sin sacrificar calidad, asegurando mayor predictibilidad para los desarrolladores y una mejor experiencia para los futuros residentes.
Asimismo, se abordará el potencial de las alianzas público-privadas como mecanismo para impulsar el desarrollo de viviendas sociales a gran escala. Estas alianzas facilitan el acceso a suelo urbano, reducen barreras administrativas y permiten acceder a programas de financiamiento especializado. Para los desarrolladores, esta articulación representa un camino directo para convertir proyectos sociales en inversiones sostenibles con menor riesgo.
EXPOCONSTRUCTIVO 2026 ofrecerá también un espacio de análisis sobre el comportamiento del mercado habitacional, abordando proyecciones de demanda, oportunidades en zonas emergentes, incentivos estatales y condiciones económicas que hacen viable la ejecución de grandes conjuntos residenciales. Este enfoque permitirá a inversionistas y constructoras identificar segmentos estratégicos y evaluar su participación con una visión integral.
El eje temático se consolidará como un punto de encuentro entre desarrolladores inmobiliarios, constructoras, inversionistas, arquitectos y entidades del sector público. Será un espacio donde la oferta y la demanda se conecten desde una perspectiva técnica y de negocio, generando un diálogo orientado a transformar el reto del déficit habitacional en una vía tangible de crecimiento económico y bienestar social.
Sé protagonista del futuro de la infraestructura en el Perú
Asegura tu espacio en EXPOCONSTRUCTIVO 2026 y conecta con los líderes, proyectos y oportunidades que marcarán el rumbo del desarrollo nacional entrando a este link: https://www.expoconstructivo.com/
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .
20/Nov/2025 3:54pm
El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Congreso aprueba sanciones penales por arrojo de residuos en ríos par . . .
20/Nov/2025 10:38am
Nueva ley tipifica como delito el vertido de residuos sólidos en cauces naturales, reforzando la gestión ambiental y l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



