Constructivo
CATERPILLAR

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 impulsada por el dinamismo del sector construcción

Publicado hace 2 horas

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 impulsada por el dinamismo del sector construcción

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infraestructura consolidan a la construcción como el motor principal del crecimiento económico del país durante el tercer trimestre de 2025.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La economía peruana continúa mostrando señales sólidas de recuperación, y el sector construcción vuelve a posicionarse como uno de los pilares fundamentales de este impulso. Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Formación Bruta de Capital Fijo registró un crecimiento de 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, resultado directamente asociado al dinamismo de la construcción y la mayor inversión en maquinaria y equipo.

El sector construcción alcanzó una expansión del 6,4 %, impulsado por un mayor movimiento tanto en obras públicas como privadas. El avance sostenido de proyectos de infraestructura vial, edificaciones residenciales, centros comerciales y obras de ingeniería civil ha generado un ritmo constante de actividad, reflejando mayor ejecución presupuestal y participación activa de empresas del sector.

A este comportamiento se suma el crecimiento de 15,8 % en la inversión destinada a maquinaria y equipo, lo que demuestra un ambiente favorable para la incorporación de tecnología, renovación de flotas y equipamiento especializado. Este factor es clave para elevar la productividad y garantizar el avance continuo de los proyectos a nivel nacional.

La inversión privada también jugó un rol determinante al registrar un incremento de 12,2 %, impulsada por la construcción de nuevas viviendas, ampliación de oficinas, desarrollo de complejos comerciales y modernización de infraestructura urbana. En paralelo, la inversión pública avanzó un 3,5 %, manteniendo el flujo de obras en sectores estratégicos como transporte, salud, educación y saneamiento, aunque con menor participación de algunas empresas estatales.

Uno de los segmentos más dinámicos fue la minería. De acuerdo con información del Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera creció 22,5 %, con mayores asignaciones en infraestructura, exploración, desarrollo y equipamiento. Este comportamiento fortalece la cadena de valor vinculada al sector construcción, especialmente en obras complementarias, caminos de acceso y edificaciones vinculadas a operaciones mineras.

En el frente laboral, el escenario también resulta alentador. La Encuesta Permanente de Empleo Nacional registró un aumento de 1,9 % en la población ocupada, acompañado de un crecimiento del 10,7 % en los ingresos laborales. Este incremento en la capacidad adquisitiva impulsa el consumo privado, que avanzó un 3,2 %, contribuyendo al dinamismo de la demanda interna.

El desempeño general de la economía, con un crecimiento del 3,4 % del PBI en el periodo analizado, confirma que la construcción continúa siendo una actividad estratégica para sostener el impulso económico del país. Con expectativas favorables hacia el cierre del año y un portafolio activo de proyectos público-privados, el sector se mantiene como un eje clave para el desarrollo productivo y la mejora de la infraestructura nacional.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Errores comunes en el CBA inmobiliario y cómo evitarlos . . .

21/Nov/2025 11:00am

Guía técnica para mejorar la evaluación económica de proyectos inmobiliarios . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación