Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda elabora 19 planes urbanos para La Libertad

Publicado hace 4 años

Ministerio de Vivienda elabora 19 planes urbanos para La Libertad

En el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que elabora 19 planes urbanos para el departamento de La Libertad, cuya implementación impulsará el crecimiento integral, sostenible y ordenado de su territorio, y mitigará los riesgos de desastre.

En el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que elabora 19 planes urbanos para el departamento de La Libertad, cuya implementación impulsará el crecimiento integral, sostenible y ordenado de su territorio, y mitigará los riesgos de desastre.

El  MVCS detalló que la elaboración de estos planes urbanos representa una inversión de 8 millones 180,600 soles, lo que contribuirá a la ocupación ordenada del suelo, la identificación de estrategias para la prevención y mitigación del riesgo, la accesibilidad y movilidad urbana, así como al mejoramiento de la calidad de la inversión pública para el crecimiento sostenible de las ciudades.

Explicó que se trata de seis Planes de Acondicionamiento Territorial (PAT), doce Planes de Desarrollo Urbano (PDU) y un Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), lo que suma un total de 19 planes que se encuentran cerrando la etapa de diagnóstico y dan inicio a la fase de propuestas generales.

Para la elaboración de estos planes, se firmó un convenio con cada uno de los municipios provinciales (Trujillo, Chepén, Pacasmayo, Ascope, Santiago de Chuco y Virú). Cada autoridad se comprometió nombrar un coordinador municipal, conformar un comité de gestión y control con actores relevantes del territorio, dar facilidades logísticas, así como difundir y promover los eventos participativos en cada etapa de los estudios.

El Ministerio de Vivienda indicó que a la fecha, se han realizado 57 mesas técnicas, 20 talleres de socialización y validación, 19 talleres de sensibilización y 18 reuniones técnicas y de control, lo que demuestra el carácter participativo y la importancia de este proyecto.

Indicó, asimismo, que en las mesas técnicas se presentan los avances de cada estudio y se consulta con los actores del ámbito correspondiente. En tanto, en los talleres de socialización y validación se contrasta el resultado del avance con los aportes de los equipos técnicos multidisciplinarios y demás actores, quienes a su vez validan la información presentada.

El MVCS resaltó que la elaboración de los planes es un trabajo conjunto entre los equipos técnicos de los consultores ejecutores de los estudios, los municipios y los equipos de supervisión y gestión del ministerio. "El objetivo es que los planes con sus respectivas carteras de proyectos guíen el desarrollo de los territorios beneficiados y así mejorar la calidad de vida de la población con ciudades que planifican su crecimiento de forma ordenada y segura", subrayó

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos