Constructivo
CATERPILLAR

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el mecanismo Obras por Impuestos en 2025

Publicado hace 3 horas

ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el mecanismo Obras por Impuestos en 2025

Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un valor total de S/ 3 436 millones, impulsando la ejecución de infraestructura en sectores estratégicos como transporte, salud, educación y seguridad.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El 2025 se perfila como un año récord para la infraestructura pública en el Perú. Según datos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), entre enero y octubre se adjudicaron 284 proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), con una inversión total de S/ 3 436 millones, lo que representa más del doble de lo adjudicado durante todo 2024.

Este resultado consolida al mecanismo OxI como una de las herramientas más efectivas para acelerar la ejecución de obras públicas y reducir las brechas de infraestructura en todo el país. Gracias a la participación activa del sector privado, se logró financiar proyectos de alto impacto en sectores como transporte (S/ 855 millones), salud (S/ 624 millones), educación (S/ 510 millones) y seguridad ciudadana (S/ 438 millones).

Durante este periodo, 308 entidades participaron en el modelo OxI, entre públicas y privadas, mientras que 128 empresas se sumaron por primera vez a este esquema de inversión. Este crecimiento demuestra la confianza que genera la modalidad, así como su capacidad de movilizar recursos y experiencia técnica hacia proyectos prioritarios a nivel nacional y regional.

Para el sector construcción y su cadena de valor —contratistas, consultoras, proveedores de acero, concreto, maquinaria y servicios técnicos—, el aumento de adjudicaciones abre un panorama de oportunidades. Las obras financiadas mediante OxI demandan mayor especialización, eficiencia y cumplimiento de estándares de calidad, impulsando la modernización de las prácticas constructivas y la adopción de tecnologías que optimicen plazos y costos.

El reto ahora está en garantizar que las obras adjudicadas mantengan el mismo ritmo en su ejecución. Para ello, se requiere fortalecer la gestión de los proyectos, asegurar la transparencia de los procesos y promover la participación de gobiernos regionales y locales menos familiarizados con la modalidad.

Con este récord histórico, el Perú consolida su liderazgo regional en la implementación de Obras por Impuestos, un modelo que no solo acelera la infraestructura pública, sino que también promueve una colaboración efectiva entre el Estado y el sector privado para generar desarrollo, empleo y bienestar social.

Fuente: Forbes Perú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .

04/Nov/2025 4:12pm

Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .

04/Nov/2025 3:20pm

El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .

VER MÁS

Infraestructura

Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .

04/Nov/2025 3:14pm

La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .

VER MÁS

Noticia

UNACEM, a través de su marca UNICON, reunió a expertos para explorar . . .

03/Nov/2025 8:20pm

El 27 de octubre, UNACEM realizó la 2da edición del INNOVA CONCRETE 2025, evento que reunió a especialistas, líderes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos