Minagri impulsa la elaboración de un Plan Nacional para optimizar la Infraestructura Hidráulica
Publicado hace 5 años
El Minagri impulsa la elaboración de un Plan Nacional Hidráulico para todas las regiones del país, a fin de garantizar el suministro de agua para las actividades agrícolas y agroindustriales en el marco de la Reactivación Económica que impulsa el Gobierno.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), indicó que impulsa la elaboración de un Plan Nacional Hidráulico para todas las regiones del país, a fin de garantizar el suministro de agua para las actividades agrícolas y agroindustriales en el marco de la Reactivación Económica que impulsa el Gobierno.
El director ejecutivo del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Agripino Jiménez García, informó que este Plan Nacional Hidráulico contempla la unión de todos los proyectos desde el punto de vista de aprovechamiento sostenible del recurso hídrico en cada una de regiones y que se está comenzando con Piura.
Explicó que a diferencia de los planes de gestión de recursos hídricos y del plan integral para el control de inundaciones, este Plan Hidráulico para cada una de las regiones tiene como objetivo optimizar la infraestructura hidraúlica existente y proyectada.
“Tanto en los Planes de Recursos Hídricos así como en los Planes Integrales para la mitigación de riesgo a inundaciones y movimiento de masas para la "Programación de Inversiones a corto, mediano y largo plazo", dijo.
Refirió que este plan contempla dos tipos de gestión para su ejecución, la gestión de riesgo de desastres, inundaciones y sequías y la gestión de los proyectos de desarrollo relacionado con el aprovechamiento sostenido del recurso hídrico.
“Este plan adopta unir todos estos planes desde el punto de vista agrícola e hidráulico en beneficio de la región. La idea es evitar el déficit de agua y en el caso de Piura, por ejemplo, estamos considerando los trasvases con una mirada al futuro agrícola”, explicó.
También, el director de PSI comentó sobre el proyecto Alto Piura, que actualmente recibe un trasvase del río Huancabamba hacia la cuenca del Rio Piura.
“En algún momento, deberá tener un trasvase desde la cuenca del río Chinchipe hasta la cuenca del río Huancabamba y esta, a su vez, hacia el río Piura”, dijo.
Este planteamiento del Minagri contempla todas las actividades del Plan Nacional de Reconstrucción con Cambios donde el PSI cuenta con 240 actividades, además tiene el apoyo de los gobiernos regionales, congresistas y Colegio de Ingenieros.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .
24/Nov/2025 4:25pm
Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .
El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .
24/Nov/2025 4:20pm
Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .
Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .
24/Nov/2025 4:14pm
Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .
Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .
24/Nov/2025 4:04pm
Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



