Colombia tiene la meta de construir 500 mil viviendas hasta 2022
Publicado hace 4 años

Camacol anunció que la meta para 2022 será la construcción de 500.000 viviendas con inversiones equivalentes a 12 puntos porcentuales de PIB y la generación de 300.000 empleos directos.
La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) reveló el plan de acción para reactivar el sector de la construcción, luego de la coyuntura de la pandemia y hasta 2022.
De acuerdo con este plan, la meta para 2022 será la construcción de 500.000 viviendas formales y 12 millones de metros cuadrados en proyectos no residenciales.
Gracias a estos proyectos, la presidenta de Camacol, Sandra Forero, añadió que "los nuevos proyectos podrán generar cerca de 300.000 empleos directos y 420.000 indirectos" y agregó que las inversiones en el sector podrán generar 12 puntos porcentuales del PIB colombiano en los próximos dos años.
Para lograr este objetivo, Camacol presentó un plan de trabajo compuesto por diez claves que permitirán dinamizar el sector en los próximos años.
Dentro de los puntos más importantes del plan de acción se encuentra el fortalecimiento del acceso a Vivienda de Interés Social, VIS, con el aumento de los subsidios.
"Para eso ya se cuenta con 55.000 subsidios de Mi Casa Ya y 25.000 de los otorgados a las cajas de compensación", afirmó Forero.
Además, Camacol propone incentivar un instrumento para la compra de vivienda en el segmento medio con alternativas como la reducción de la cuota mensual de la financiación y el fortalecimiento del acceso al crédito hipotecario o leasing, a través del Fondo Nacional de Garantías.
Si bien pueden crecer el número de personas interesadas en comprar vivienda y tener acceso a subsidios más rápidamente, Camacol también considera fundamental aumentar la oferta de proyectos en la ciudad.
Para ello, busca que el sector incorpore más suelo urbanizable en el país. "Las entidades territoriales deberán poner en marcha planes de acción para reglamentar más terrenos para la construcción", aseguró Forero.
Actualmente, de acuerdo con la entidad, hay 30 proyectos a gran escala para desarrollar en el país y solo hace falta agilizar la reglamentación y poner en marcha la construcción.
Igualmente, Camacol aseguró que, para que se pueda cumplir con el plan de reactivación 2020-2022, se deberá promover la infraestructura urbana con la construcción de proyectos no residenciales como colegios y bibliotecas. "Aquí será clave la inversión pública", añadió.
Además, destacó que también tendrán que fortalecerse los proyectos de vivienda para la renta. "En el país, el arriendo corresponde a 3 puntos porcentuales del PIB y más de 44% de los colombianos vive en arriendo, por lo que viviendas destinadas a este sector serán fundamentales para la reactivación", recalcó Forero.
Finalmente, la directiva afirmó que será clave implementar una estrategia de simplificación de trámites. "Un proyecto de construcción enfrenta cerca de 50 trámites en su proceso y demoras que pueden costar $5,2 billones anuales".
"Seguiremos trabajando desde una visión optimista: tenemos que aportar a la reactivación económica del país de la mejor manera", concluyó Forero.
Fuente: Dinero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción