Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector construcción
Publicado hace 7 horas

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en la Región. En el After Office ConTech 2025 organizado por Digital Bricks, consultora en transformación digital, se abordaron las oportunidades del sector construcción y tecnología con expertos en megaproyectos y desarrolladores de tecnologías.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El sector construcción ha tomado un importante protagonismo para la transformación digital en el Perú, donde destaca un ecosistema robustecido por tecnologías y soluciones para la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción); y un escenario de potenciales ventajas relacionadas al talento y promoción de megaproyectos nacionales que nos ponen delante de otros países de la Región.
En la II edición del After Office ConTech 2025, evento que reunió a los actores en el campo de la tecnología y la construcción, se abordaron los desafíos y oportunidades de cara a los próximos años, en donde el objetivo es seguir creciendo como comunidad con innovación en un entorno más colaborativo y aprovechar el potencial que tenemos como país.
Para Ivan Lucich, Director de Servicios al inversionista en ProInversión, las empresas en el sector construcción y tecnología a través de Asociaciones Público-Privada (APP) y Proyectos Activos (PA), podrían liderar los megaproyectos que el país necesita. No solo en la categoría de infraestructura pública en general, y servicios públicos, sino en proyectos de innovación tecnológica.
“El uso de sistemas inteligentes en infraestructura vial, plataformas digitales para seguimiento de contratos, tecnologías de eficiencia energética en hospitales o colegios, o herramientas de monitoreo ambiental en tiempo real, permiten gestionar proyectos más rápido, y con menor impacto social y ambiental”. dijo el ejecutivo de ProInversión.
Por su parte, Germán Elera, Co-Fundador de Digital Bricks, consultora de transformación digital y organizador del After Office ConTech 2025, destacó la consolidación y posicionamiento del ecosistema digital peruano presentando el Primer Mapa ConTech Perú. “En 2023, Digital Bricks hizo un mapeo de las startups y soluciones más relevantes de la Región y lanzó el Reporte ConTech Latam. También empezó a profundizar el panorama nacional, donde pasamos de 8 a 19 soluciones para este 2025, marcando un antes y un después en la historia de la construcción peruana”, señaló el ejecutivo.
En otra contribución para el sector, Digital Bricks anunció su alianza estratégica con Revizto, la plataforma colaborativa BIM líder a nivel mundial. “Revizto y Digital Bricks se convierten en partners para dotar y capacitar a Latinoamérica de tecnología para una transformación digital del sector construcción, y donde Perú será centro estratégico para iniciar operaciones en la región”, señaló German Elera.
Revizto, creada en Suiza y adoptada globalmente por arquitectos, ingenieros, contratistas y dueños de proyectos, conecta a todos los equipos en una sola plataforma desde el inicio del proyecto, permitiendo una colaboración eficiente en tiempo real, minimizando riesgos y maximizando la trazabilidad. Su principal fortaleza: centralizar la coordinación multidisciplinaria en un entorno visual colaborativo, integrando modelos BIM, datos de construcción y comunicación en tiempo real, todo en una única plataforma fácil de usar.
Finalmente, Rickus Brandt, Director Latam de Revizto, enfatizó que la elección de Perú como sede regional responde al creciente interés de los profesionales por adoptar tecnologías como BIM, a la alta especialización del talento técnico nacional y al respaldo del sector público en iniciativas de modernización. Además, dijo que el país proyecta un crecimiento sólido con una agenda activa de megaproyectos.
“Perú tiene una cultura por aprender y superarse que no la tiene ningún país de la región. Desde hace unos meses venimos capacitando de manera gratuita en universidades e institutos en las especialidades de ingeniería y arquitectura. Estamos convencidos que Perú será el próximo líder de la región de la transformación digital en construcción”, dijo Rickus Brandt.
El After Office ConTech reunió a más de 130 profesionales de Chile, Colombia y Perú del sector AEC, en un espacio de networking internacional y conversación sobre el futuro de la construcción, impulsado por Digital Bricks. Asimismo, la empresa anunció para noviembre, la realización del ConTech Latam Summit en Lima, como evento insignia de innovación y tecnología para el sector construcción en Latinoamérica. donde la comunidad tendrá la oportunidad de cambiar la forma en que diseñamos y construimos.
Fuente: Portal Business Empresarial

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción