Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimiento
Publicado hace 2 meses

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una infraestructura clave que unirá los distritos de Miraflores y San Miguel. La obra avanza con un 23 % de ejecución y se proyecta concluir en el verano de 2026.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El viernes 4 de julio, a las 8:00 a.m., se llevó a cabo en la Sala SUM del Colegio de Ingenieros del Perú (CDL-CIP) la conferencia “Presentación Teleférico Lima Costa Verde - Aspectos técnicos e ingeniería”, evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales para dar a conocer los avances, desafíos y aportes tecnológicos de este importante proyecto de transporte urbano.
La jornada contó con la participación del Ing. Lisandro Rosales Pino, presidente del CDMIE, y de la Dra. Esther Vargas Chang, vicepresidenta del CIC, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo urbano de Lima.
La exposición técnica estuvo liderada por el Ing. Luis Luy Chung, de la empresa ZigZag Teleféricos, y el Ing. Alex Baumgartner, gerente de operaciones de Doppelmayr Perú, quienes detallaron el estado actual del proyecto, su impacto urbano y los sistemas tecnológicos aplicados. Según se informó, el teleférico cuenta actualmente con un avance del 23 % y se espera que esté listo para operar en el verano del 2026. Esta obra conectará la parte alta de Miraflores con el malecón de San Miguel en tan solo 14 minutos, ofreciendo una alternativa eficiente, segura y sostenible al transporte tradicional.
Entre los expositores también destacaron el Ing. Julio Higashi Luy, el Ing. Jorge Zegarra Pellanne, la Ing. Maggie Martinelli, el Ing. Swarton Del Águila, y los arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, quienes aportaron su visión técnica y urbana en temas como geotecnia, cimentaciones, paisaje y planificación territorial.
El evento permitió conocer no solo el enfoque técnico del proyecto, sino también su integración con el entorno urbano, el uso de mecánica de suelos avanzada y las soluciones arquitectónicas que buscan generar un impacto positivo en la infraestructura de Lima.
La presentación del Teleférico Lima Costa Verde reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con el desarrollo sostenible, la mejora del transporte urbano y la aplicación de soluciones de ingeniería innovadoras al servicio de la ciudad.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción