Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimiento

Publicado hace 5 horas

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimiento

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una infraestructura clave que unirá los distritos de Miraflores y San Miguel. La obra avanza con un 23 % de ejecución y se proyecta concluir en el verano de 2026.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El viernes 4 de julio, a las 8:00 a.m., se llevó a cabo en la Sala SUM del Colegio de Ingenieros del Perú (CDL-CIP) la conferencia “Presentación Teleférico Lima Costa Verde - Aspectos técnicos e ingeniería”, evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales para dar a conocer los avances, desafíos y aportes tecnológicos de este importante proyecto de transporte urbano.

La jornada contó con la participación del Ing. Lisandro Rosales Pino, presidente del CDMIE, y de la Dra. Esther Vargas Chang, vicepresidenta del CIC, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la relevancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo urbano de Lima.

La exposición técnica estuvo liderada por el Ing. Luis Luy Chung, de la empresa ZigZag Teleféricos, y el Ing. Alex Baumgartner, gerente de operaciones de Doppelmayr Perú, quienes detallaron el estado actual del proyecto, su impacto urbano y los sistemas tecnológicos aplicados. Según se informó, el teleférico cuenta actualmente con un avance del 23 % y se espera que esté listo para operar en el verano del 2026. Esta obra conectará la parte alta de Miraflores con el malecón de San Miguel en tan solo 14 minutos, ofreciendo una alternativa eficiente, segura y sostenible al transporte tradicional.

Entre los expositores también destacaron el Ing. Julio Higashi Luy, el Ing. Jorge Zegarra Pellanne, la Ing. Maggie Martinelli, el Ing. Swarton Del Águila, y los arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, quienes aportaron su visión técnica y urbana en temas como geotecnia, cimentaciones, paisaje y planificación territorial.

El evento permitió conocer no solo el enfoque técnico del proyecto, sino también su integración con el entorno urbano, el uso de mecánica de suelos avanzada y las soluciones arquitectónicas que buscan generar un impacto positivo en la infraestructura de Lima.

La presentación del Teleférico Lima Costa Verde reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con el desarrollo sostenible, la mejora del transporte urbano y la aplicación de soluciones de ingeniería innovadoras al servicio de la ciudad.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .

03/Jul/2025 4:06pm

El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos