Constructivo
CATERPILLAR

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollachea en Puno alcanzó un 60 % de avance

Publicado hace 4 meses

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollachea en Puno alcanzó un 60 % de avance

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evitamiento, dos infraestructuras clave que mejorarán la seguridad vial y la conectividad entre las provincias de Puno y Madre de Dios, beneficiando a más de un millón de personas.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que el túnel Ollachea, de 1025 metros de longitud, ubicado en la provincia de Carabaya, Puno, ya tiene sus obras civiles concluidas al 100 %. Actualmente, se ejecutan las instalaciones electromecánicas como ventilación, iluminación, energía y sistemas de control, con un avance del 60.63 %, cuya culminación está prevista para el tercer trimestre de 2025.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, resaltó que esta obra emblemática, comenzará a operar el tercer trimestre del 2025 y beneficiará a más de un millón de personas. “Esta infraestructura reducirá significativamente el riesgo para los transeúntes y transportistas asegurando el tránsito continuo hacia el centro del distrito y evitando interrupciones por deslizamientos de rocas”, señaló el titular del sector, tras sobrevolar la zona en helicóptero, debido a que el mal tiempo le impidió aterrizar en Ollachea.

El túnel Ollachea, construido a 2690 metros sobre el nivel del mar, se ejecuta bajo la modalidad de Asociación Público-Privada y está a cargo de la empresa Intersur Concesiones S.A., con una inversión que supera los US$ 100 millones.

Otra importante obra en la zona es la Vía de Evitamiento Ollachea, de 1.12 km de longitud que ha demandado una inversión de US$ 30 millones aproximadamente y que está operativa desde agosto de 2023. A esta infraestructura vial que incluye dos puentes de 150 m y 130 m, y forma parte del tramo concesionado de la IIRSA Sur – Tramo 4, le falta culminar 400 metros de la vía Inambari, cuya ejecución está garantizada con la instalación de una planta de asfalto entre julio y octubre de 2025.

Esta Vía de Evitamiento mejora la transitabilidad y seguridad vial entre Macusani, Ollachea y San Gabán, en una zona de alta vulnerabilidad geológica
Estas dos megaobras potenciarán la conexión vial entre las provincias de Azángaro y Carabaya, en beneficio de más de 130 mil pobladores y de los cientos de miles de usuarios que transitan entre Madre de Dios y las doce provincias de Puno.

El MTC reafirma su compromiso con un desarrollo descentralizado y sostenible, ejecutando proyectos que optimicen las condiciones del transporte y promuevan la integración regional.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos