Lambayeque cuenta con S/ 500 millones para reactivar proyectos de infraestructura
Publicado hace 5 años

Las entidades ejecutoras de Lambayeque cuentan con alrededor de S/ 500 millones para el reinicio de obras y procesos de selección, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en una reunión virtual con alcaldes y representantes de dicha región norteña.
Las entidades ejecutoras de Lambayeque cuentan con alrededor de S/ 500 millones para el reinicio de obras y procesos de selección, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en una reunión virtual con alcaldes y representantes de dicha región norteña.
Al presentar esta información, y en el contexto de la reanudación de actividades económicas tras la cuarentena general para frenar el covid-19, la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo, invocó a los alcaldes a que prioricen la ejecución de obras en sus jurisdicciones.
Asistencia técnica
En la cita virtual realizada hoy, la ARCC brindó asistencia técnica a los alcaldes lambayecanos, con el objetivo de que agilicen los procesos de contratación y reactiven las obras que tienen a su cargo, informó la institución, mediante una nota de prensa.
En esta jornada participaron representantes del gobierno regional y de los municipios de Chiclayo, Chongoyape, Puerto Eten, José Leonardo Ortiz, Nueva América y Oyotún.
Asistieron también los burgomaestres de Reque, Zaña, Cayaltí, Tumán, Illimo, Morrope, Motupe, Túcume, Cañaris, Incahuasi, Mesones Muro, Pitipo, Pueblo Nuevo, Pimentel, Ferreñafe, Jayanca, Lambayeque y Olmos.
Reactivación con vigilancia
Moreno Vizcardo resaltó que, de acuerdo con la RM N°134-2020-PCM, todas las intervenciones de reconstrucción consideradas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios han sido autorizadas para su reactivación.
Al respecto, precisó que el reinicio de actividades debe tener en cuenta el Plan de Vigilancia Sanitaria, por lo que aconsejó a las entidades ejecutoras que brinden facilidades a las empresas contratistas y hagan el seguimiento para que éstas se registren en el Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid).
La titular de la ARCC reiteró que la entidad ha cumplido con transferir a los tres niveles de gobierno los S/ 7,000 millones de presupuesto asignado para 2020, por lo que en esta etapa de reactivación económica el principal objetivo es materializar los proyectos y poner la infraestructura al servicio de la ciudadanía.
En los próximos días, la ARCC continuará con las reuniones virtuales con autoridades de otra de las 13 regiones consideradas en el Plan de Reconstrucción con Cambios, para reactivar las obras, agilizar los procesos de licitación y contribuir a reactivar la economía del país.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .
25/Aug/2025 5:18pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .
Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .
25/Aug/2025 5:01pm
La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .
Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .
25/Aug/2025 4:36pm
La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción