Madre de Dios reactivará su economía con inversión de S/ 57 millones en mantenimiento vial
Publicado hace 5 años
Madre de Dios entrará también a la dinámica de la reactivación económica para superar el impacto del coronavirus (covid-19) como parte del programa Arranca Perú, anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que esa región se beneficiará con la inversión de más de S/ 57 millones.
Madre de Dios entrará también a la dinámica de la reactivación económica para superar el impacto del coronavirus (covid-19) como parte del programa Arranca Perú, anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que esa región se beneficiará con la inversión de más de S/ 57 millones.
El MTC indicó que los tres municipios provinciales de la región (Manu, Tahuamanu y Tambopata) recibirán un total de 57 millones 223,832 soles para el desarrollo de trabajos de mantenimiento de 642.7 kilómetros de vías vecinales durante este y el próximo año.
El director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla, detalló que, a través del Decreto de Urgencia N° 070-2020, el Ejecutivo ha transferido para este 2020, 9.7 millones de soles a favor de la municipalidad provincial de Manu, 18.6 millones para la comuna de Tahuamanu y 20.3 millones para el municipio de Tambopata. Agregó que para el 2021, se tiene prevista una transferencia total de 8 millones 483,508 soles.
“La reactivación de las tareas de conservación vial conservación vial representará un importante estímulo para las pequeñas y medianas empresas locales que podrán ofrecer sus servicios, contribuyendo con la mejora de la economía nacional y el tránsito vehicular y peatonal de la región”, remarcó Revilla Loayza.
En ese sentido, estimó que la implementación de Arranca Perú contribuirá a la generación de 6,276 puestos de trabajo directos e indirectos en beneficio de la población local. “De esta manera, el trabajo conjunto del Estado y la empresa privada permitirá dinamizar la economía en Madre de Dios”, aseveró.
Plazo para la convocatoria
El titular de Provías Descentralizado recordó a los gobiernos locales que el 20 de julio próximo es la fecha límite para realizar la convocatoria para la contratación de los servicios de mantenimiento, según lo estipulado en el Decreto de Urgencia.
“Trabajamos de la mano con los municipios para convocar el procedimiento de selección dentro de los plazos establecidos y contribuir a una rápida reactivación de la economía que permita afrontar la situación generada por la pandemia del Covid-19”, puntualizó Revilla.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .
24/Nov/2025 4:25pm
Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .
El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .
24/Nov/2025 4:20pm
Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .
Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .
24/Nov/2025 4:14pm
Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .
Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .
24/Nov/2025 4:04pm
Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



