Constructivo
CATERPILLAR

FIDT financiará 96 propuestas de inversión por 152 millones de soles

Publicado hace 5 años

FIDT financiará 96 propuestas de inversión por 152 millones de soles

También se aprobaron propuestas de inversión en servicios de saneamiento (12.2% del monto total), salud básica (6.7%), infraestructura agrícola (3,8%), infraestructura vial, entre otros, correspondientes a los nueve tipos de servicios priorizados por el fondo.

El Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) seleccionó 96 propuestas orientadas a reducir las brechas de servicios e infraestructura básica, reducción de la pobreza y pobreza extrema, así como a impulsar la productividad con enfoque local. Estas propuestas demandarán financiamiento por 152 millones 476,537 soles y fueron presentadas por gobiernos regionales y locales en el marco del Concurso FIDT 2019.

El 75% de las propuestas seleccionadas prioriza servicios de educación, representando fondos por 114.9 millones de soles. También se aprobaron propuestas de inversión en servicios de saneamiento (12.2% del monto total), salud básica (6.7%), infraestructura agrícola (3,8%), infraestructura vial, entre otros, correspondientes a los nueve tipos de servicios priorizados por el fondo.

Por región, el mayor monto se concentra en Ayacucho, cuyas propuestas ganadoras alcanzan los 50.6 millones de soles; seguido por Puno (35.2 millones) y Apurímac (14 millones). Cabe destacar que de las 96 propuestas, 54 corresponden a estudios de preinversión y 42 a inversiones que serán financiadas por el FIDT.

Como se recuerda, el FIDT financia y cofinancia inversiones y estudios de preinversión (a nivel de perfil y fichas técnicas) de los gobiernos regionales y locales, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe). 

El fondo fue creado mediante el Decreto Legislativo N°1435, a partir de la reestructuración del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). 

El concurso se convocó el 14 de noviembre del 2019 y la publicación de las propuestas seleccionadas se realizó el 20 de enero de este año. Actualmente, se realiza el proceso de presentación de la documentación requerida para la suscripción de los convenios, plazo que se amplió hasta el 20 de febrero.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Elementos para obra

Edificios que almacenan energía: el concreto conductor que revolucion . . .

07/Oct/2025 4:17pm

Investigadores del MIT desarrollaron un nuevo material de construcción capaz de convertir muros, pisos y estructuras en . . .

VER MÁS

Tecnología

MasterCO2re: innovación en aditivos superplastificantes para concreto . . .

07/Oct/2025 4:09pm

La nueva generación de aditivos MasterCO2re de Master Builders Solutions permite producir concretos de alta calidad inc . . .

VER MÁS

Construcción

Hoy comienza EXCON 2025: la feria que transforma el futuro de la const . . .

07/Oct/2025 3:38pm

Del 9 al 12 de octubre, el Centro de Exposiciones Jockey abre sus puertas a la 28.ª edición de EXCON, el evento más i . . .

VER MÁS

Noticia

“El liderazgo del futuro: cómo la dirección de proyectos impulsa l . . .

07/Oct/2025 2:57pm

Paula Carolina Santos Díaz, presidenta del PMI Lima Perú Chapter, comparte la visión y los ejes estratégicos del Con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos