Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Desarrollan nuevos materiales de construcción fabricados con tejido 3D

Publicado hace 5 años

Desarrollan nuevos materiales de construcción fabricados con tejido 3D

Investigadores del ETH de Zúrich simplifican así el proceso y reducen material, mano de obra y residuos. Ya lo han probado al revestir una escultura de cinco toneladas.

Una de las últimas novedades entre las implementaciones de la tecnología de impresión 3D en el sector de la construcción es aplicar el tejido 3D para fabricar nuevos materiales. “Tejer ofrece una ventaja clave: ya no necesitamos para crear formas 3D para ensamblar diferentes partes de una estructura, porque con el ‘patrón’ de punto correcto, podemos producir un encofrado flexible para cualquier tipo de estructura de cáscara y canales con solo presionar un botón”, explica Mariana Popescu, una investigadora del equipo del ETH de Zúrich que está trabajando en estos nuevos sistemas.

De hecho, la investigación partió de los resultados de emplear tejidos de punto en aplicaciones arquitectónicas, con lo que se consigue reducir material, mano de obra y residuos, así como simplificar el proceso de construcción de estructuras complejas.

Philippe Block, profesor de Arquitectura y Estructura del ETH, señala que la novedad de este proceso es la forma de impresión, ya que “no requiere un tipo de máquina nueva, sino de una máquina de tejer convencional funcionará bien”. Los investigadores Mariana Popescu y Lex Reiter desarrollaron así el prototipo KnitCandela, como parte del proyecto de investigación de fabricación digital del Centro Nacional de Competencia en Investigación (NCCR) de Suiza.

Pruebas reales en una escultura monumental

El corazón del armazón de una escultura de más de cuatro metros de altura está ‘tejido’ con este material. Se trata de un prototipo de este material: KnitCandela es la primera aplicación en la que se utiliza esta tecnología a escala arquitectónica. El encofrado de la estructura está elaborado con este tejido 3D, soportado por una red de cable de acero.

Esta estructura en forma de cáscara llevó 36 horas de trabajo, en las que una máquina de tejer industrial tejió el textil 3D de doble capa. La capa inferior forma el techo visible, mientras que la superior contiene fundas para los cables del sistema de encofrado. Si se hubiera fabricado un encofrado para una estructura tan geométricamente compleja con métodos convencionales “costaría sustancialmente más en tiempo y material”.

La estructura, ubicada en Ciudad de México, es un homenaje al arquitecto hispano-mexicano Félix Candela (1910–1997) y una colaboración con el grupo de Computación y Diseño de Arquitectos Zaha Hadid y Arquitectura Extrapolada (R-Ex).

Matthias Rippmann, gerente de proyectos de KnitCandela e investigador del equipo suizo, señala que solo tardaron cinco semanas desde el inicio del trabajo hasta su finalización, “mucho menos tiempo que si estuviéramos usando tecnología convencional”.

Fuente: Innovadores

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos