Constructivo
CATERPILLAR

EsSalud construirá cinco hospitales en Lima y provincias con aportes CAS

Publicado hace 5 años

EsSalud construirá cinco hospitales en Lima y provincias con aportes CAS

Las nuevas edificaciones se ejecutarán en Cajamarca, Pasco, Puno, Ica y Lima (hospital Ate Vitarte).

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, saludó la aprobación del decreto de urgencia que incrementa la tasa de aportes al Seguro Social para las planillas CAS (Contratos Administrativos de Servicios) de las entidades públicas y anunció que los recursos que se obtengan por esta medida serán destinados a la construcción de cinco nuevos hospitales.

Precisó que las nuevas edificaciones se ejecutarán en Cajamarca, Pasco, Puno, Ica (Marcona) y Lima (hospital II Vitarte), cuyas infraestructuras donde actualmente funcionan los nosocomios han sido declarados en emergencia por las autoridades competentes.

Indicó que los expedientes técnicos de estos proyectos están por concluir y serán aprobados en el primer trimestre del próximo año.

“Este decreto de urgencia nos permite garantizar la construcción de estos hospitales, que han sido declarados en emergencia y que necesitan reconstruirse”, señaló la funcionaria.

El Consejo de Ministros aprobó el decreto de urgencia que busca el fortalecimiento de EsSalud con el incremento de los aportes a esta institución para las planillas CAS del sector público, lo que permitirá dar una mayor fortaleza financiera en equipamiento, infraestructura y recursos humanos, según informó el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.

Al respecto, la titular de EsSalud, Fiorella Molinelli reiteró que el incremento no afectará el sueldo de los servidores estatales y que dicho aumento será asumido por los empleadores, que en este caso son las propias entidades públicas.

Deuda por aportes

De otro lado, Molinelli dijo que en las próximas semanas se aprobaría un segundo decreto de urgencia respecto a las deudas que tienen pendiente las empresas privadas e instituciones públicas con el Seguro Social de Salud (EsSalud), por lo cual invitó a las compañías deudoras a acogerse a esta nueva disposición.

“Estamos abriendo un canal especial para el fraccionamiento de las deudas que tienen las empresas, tanto públicas como privadas, a fin de no generar deudas a futuro. Asimismo, con el Ministerio de Economía y Finanzas estamos evaluando la posibilidad de separar el aporte de EsSalud de la de gobiernos locales y regionales”, indicó.

Fuente: RPP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación