Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Costa Verde: Ingemmet explica las condiciones del suelo del acantilado Barranco donde ocurrió el derrumbe

Publicado hace 5 años

Costa Verde: Ingemmet explica las condiciones del suelo del acantilado Barranco donde ocurrió el derrumbe

El especialista Manuel Vílchez indicó que las zonas del acantilado siempre están “propensas a la caída de pequeñas rocas, sin embargo, en los últimos eventos que han ocurrido, han involucrado volúmenes mayores”.

Tras el derrumbe que se registró la mañana del miércoles en el acantilado de la Costa Verde, a la altura de la playa Los Yuyos, en Barranco, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) explicó que este suceso ocurrió por la poca consolidación en la pendiente.

El especialista de Ingemmet Manuel Vílchez indicó que las zonas del acantilado siempre están “propensas a la caída de pequeñas rocas, sin embargo, en los últimos eventos que han ocurrido, han involucrado volúmenes mayores”.

De acuerdo con el funcionario, el derrumbe registrado hace unos meses en el Malecón Castagnola, en Magdalena del Mar, se debió a que es una zona donde se rellenó con material de construcción o desmonte de otro lado.

En Barranco, el derrumbe sucedió en una parte que es “un acumulado del pasado geológico del río Rímac que hace miles de años estuvo por esa zona y acumuló esos materiales por su migración de su cauce”. Precisó que el deslizamiento obstruyó un aproximado de 25 o 30 metros de la pista.

“El tipo de suelo en esa zona es de mediana a poco consolidada, el problema ahí es la pendiente que tiene cierta consolidación, pero no llega a ser dura. La zona de arranque donde ha ocurrido este derrumbe es donde hay material fino, es decir arcilla, y ha arrastrado el material grueso que hay en la parte de abajo”, indicó el ingeniero Manuel Vílchez.

En setiembre pasado, luego del primer derrumbe, el Ejecutivo declaró el estado de emergencia en los acantilados. Un mes después, el Concejo de Regidores de la Municipalidad de Lima aprobó establecer una franja intangible en la plataforma superior del acantilado de la Costa Verde para prohibir construcciones.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Negocios

Construcción con energía limpia: la tendencia que empieza a crecer e . . .

20/Aug/2025 5:09pm

La reciente experiencia en Huancayo mostró cómo el uso de paneles solares empieza a ganar espacio en el sector constru . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en madera: beneficios, retos y futuro so . . .

20/Aug/2025 4:57pm

La construcción industrializada en madera se posiciona como una alternativa sostenible y eficiente, capaz de reducir ti . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción modular de lujo: una tendencia en auge en resorts y hote . . .

20/Aug/2025 4:38pm

La construcción modular y los prefabricados premium están transformando el sector hospitality, ofreciendo a resorts y . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Concreto translúcido: innovación en materiales que transforma la arq . . .

20/Aug/2025 4:20pm

El concreto translúcido se posiciona como un material revolucionario en la construcción, al combinar alta resistencia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado