El rol de los ingenieros civiles en la conservación del medio ambiente
Publicado hace 5 años

Cerca de 40% de las emisiones de CO2, responsables del cambio climático, se genera por la construcción de obras de infraestructura.
Históricamente los ingenieros civiles han sido los encargados de estudiar, analizar y ejecutar obras que han desafiado el comportamiento de la naturaleza para generar progreso. En algunas ocasiones, los ingenieros tuvieron que intervenir montañas, cambiar el cauce de ríos o generar islas artificiales para hacer realidad esas obras en pro del desarrollo.
Si bien Latinoamérica ocupa uno de los últimos puestos dentro del ranking mundial en infraestructura, existen obras muy significativas y de gran envergadura que seguramente han tenido desafíos importantes con los suelos y el agua.
La evolución en tecnología va a pasos agigantados, cada segundo se cuenta con nuevos desarrollos de software y hardware; sin embargo, adaptar los métodos constructivos a los nuevos desafíos ambientales, sociales y de desarrollo ha sido un proceso lento, poco creativo y casi atornillado.
¿Por qué razón cuesta tanto explorar nuevas alternativas en el diseño y la construcción? ¿Por qué los estudiantes de Ingeniería Civil siguen aprendiendo los mismos métodos de construcción que aprendieron nuestros abuelos? ¿Será que el carácter tradicional y cuadriculado de formación limita nuestra capacidad de adoptar cambios tecnológicos? ¿O será que las soluciones usadas por años y que en efecto han funcionado, mantienen presos en la zona de confort? Cuando se hacen buenas investigaciones explorando materiales y/o formas de hacer las cosas diferentes.
¿Qué le estamos haciendo a la Tierra? El mundo afronta uno de los retos más grandes de su historia: cambio climático. ¿Es nuestra infraestructura sostenible para minimizar la afectación a la naturaleza?
Se han alcanzado niveles de contaminación alarmantes, según el IPCC, que es el panel de expertos de cambio climático, en su reporte de 2015, los niveles de CO2 son los más altos en al menos 20.000 años, y para 2018 en vez de disminuir, aumentaron 2,7% con respecto al año anterior. La cifra se divulgó en la Conferencia de Cambio Climático 2018.
En la naturaleza un aumento de 100 partes por millón de CO2 toma alrededor de 5.000 a 20.000 años, pero hoy por la acción humana tenemos un aumento de 115 partes por millón en 120 años de influencia. Según el IPCC se estima, que 40% de las emisiones está relacionada con la construcción e obras de infraestructura.
Los suelos y el agua son fundamentales para la vida y su conservación es indispensable. Se requieren nuevas tecnologías de construcción que promuevan la recuperación de los suelos y eviten la contaminación del agua. La invitación es repensar el papel de la ingeniería en el futuro, hacernos conscientes de la responsabilidad que tenemos, pues no es asunto exclusivo de ambientalistas o nuevas generaciones.
El crecimiento y la demanda de infraestructura para las necesidades de la sociedad siguen siendo un gran desafío, la disponibilidad de recursos es cada vez más limitada y los requisitos de infraestructura son mayores, las tecnologías aplicadas a la industria requieren una construcción innovadora, sostenible y eco eficiente.
Impulsar la vida, construir entornos saludables y sostenibles, es la premisa para la infraestructura.
Fuente: LaRepública.co

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ica: con más de S/56 millones avanza construcción de nuevo Centro de . . .
05/Aug/2025 5:13pm
Proyecto tiene avance físico del 36.51 % y beneficiará a 33,483 habitantes de la zona . . .
Schindler apuesta por la madera en sistemas de ascensores para escuela . . .
05/Aug/2025 4:27pm
La compañía suiza desarrolla el primer sistema de elevadores con ejes de madera prefabricada certificado en Alemania, . . .
El sector construcción acelera su adaptación al cambio climático co . . .
05/Aug/2025 4:10pm
Frente al avance del cambio climático, el sector construcción apuesta por soluciones sostenibles como el diseño biocl . . .
Compresibilidad y Consolidación del Suelo: Teoría y Aplicaciones en . . .
05/Aug/2025 9:11am
La compresibilidad y la consolidación del suelo son conceptos fundamentales en la mecánica de suelos, especialmente al . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción