Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Al Shera’a: edificio gubernamental inteligente y sostenible en Dubái

Publicado hace 3 años

Al Shera’a: edificio gubernamental inteligente y sostenible en Dubái

La nueva sede Al Shera’a contará con 15 pisos, un sótano, cuatro niveles de estacionamiento y una capacidad para albergar a más de 5,000 personas.

Al Shera’a, edificio gubernamental en Dubái, se convertirá en la construcción de ese tipo más inteligente y sostenible del mundo.

La nueva sede Al Shera’a contará con 15 pisos, un sótano, cuatro niveles de estacionamiento y una capacidad para albergar a más de 5,000 personas.

Además, el proyecto, que será finalizado en el 2023, tiene contemplado implementar inteligencia artificial en cada uno de sus espacios y procesos, en el que destaca un conserje digital.

Por su parte, el diseño de la nueva sede la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái, DEWA por sus siglas en inglés, alcanzará el nivel de plata del estándar de construcción WELL.

DEWA anunció al consorcio encargado de implementar todas las estrategias ecológicas pertinentes a su sede en construcción.

Este grupo será liderado por Moro Hub, compañía que proporciona soluciones de centros de datos y de TI en Oriente Medio y Johnson Controls, conglomerado especializado en la eficiencia energética, se encargará de las estrategias sostenibles.

Por su parte, la multinacional estadounidense Microsoft será la empresa que llevará a cabo todo lo relacionado con el funcionamiento operacional a través de la tecnología.

“Las últimas soluciones de inteligencia artificial y centros de datos respaldan el impulso de los EAU para lograr el 50% de sus necesidades de capacidad energética a través de fuentes de energía limpia para 2050“, dijo Sayed Hashish, director general de Microsoft EAU.

Al Shera’a es un hito en esta ciudad en los Emiratos Árabes Unidos al ser el edificio gubernamental más grande que tiene como objetivo alcanzar la energía cero (EEC).

El término energía neta cero se refiere a cuando toda la energía demandada en un año proviene de la propia edificación a través de diferentes procesos y energías renovables.

Posterior a la finalización de las obras, Al Shera’a deberá pasar por dos fases de instalación. En la primera se implementarán todos los sistemas relacionados con el Internet de las cosas, ciberseguridad y de inteligencia artificial.

Durante la segunda parte se añadirán los paneles solares fotovoltaicos y otras acciones sostenibles que le permitirán obtener la calificación platino de LEED.

Fuente: Inmobiliare

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos