Supervisan avance de obras de la ampliación norte del Metropolitano
Publicado hace 3 años

Nueva infraestructura contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones, un patio taller para 120 buses y el sembrado de 180,000 m2 de áreas verdes.
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó los trabajos de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que beneficiará a los vecinos de Independencia, Comas y Carabayllo.
El proyecto, a cargo de Emape, contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones (17 intermedias y una terminal), un patio taller para 120 buses, así como el sembrado de 180 mil m2 de áreas verdes, y 3,500 árboles y palmeras.
“La obra cuenta con un 17% de avance. De las 18 estaciones proyectadas, venimos ejecutando 13, de las cuales cinco se encuentran aptas para la instalación de estructuras metálicas. Asimismo, llevamos a cabo el movimiento de tierras, además de la construcción de la cimentación y columnas del patio taller que albergará a los nuevos buses articulados”, refirió el burgomaestre.
Muñoz visitó la futura estación Micaela Bastidas, donde inspeccionó la plataforma de concreto elevada, la excavación del terreno y los trabajos de compactación que se desarrollan para próximamente iniciar la ejecución del pavimento de lo que será el corredor exclusivo de 10.2 km.
Allí informó que están por concluirse las cisternas de agua de las estaciones Universitaria y Micaela Bastidas, así como del terminal Chimpu Ocllo. Este tipo de estructuras forman parte del sistema de riego tecnificado con el que se mantendrán los árboles, palmeras y áreas verdes a lo largo de las avenidas Metropolitana y Universitaria.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano, ejecutada por la comuna limeña y financiada parcialmente por el Banco Mundial, incluye la repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Carabayllo, el mantenimiento de pistas, más iluminación, cámaras de vigilancia, semaforización y señalización.
Cabe destacar que actualmente los buses van vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras en Comas. Sin embargo, con la nueva infraestructura, que demandará una inversión superior a los S/460 millones, se podrá trasladar pasajeros hasta la Av. Chimpu Ocllo, en Carabayllo, lo que permitirá que miles de ciudadanos ahorren tiempo y dinero.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .
26/Aug/2025 4:52pm
Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción