Viviendas smart: empresas inmobiliarias aumentarán oferta en sectores medios
Publicado hace 5 años
Las inmobiliarias implementan sistemas de automatización para agregar valor a sus proyectos de vivienda y atender la creciente demanda en el NSE B.
Las inmobiliarias en Lima elevan su apuesta por proyectos de viviendas inteligentes dirigidos al NSE B. El incremento de estos proyectos —tradicionalmente orientados al NSE A— es impulsado por los menores precios de los productos utilizados para la automatización y está en línea con el crecimiento de la demanda.
Ortiz Inmobiliaria, con dos años en el mercado, ya cuenta con un edificio en Lince con automatización de luces, audio, rollers y control por voz. “Estamos apuntando al NSE B porque ha tenido un crecimiento de 15% en la demanda por automatización. Estamos evaluando la idea de cerrar con siete proyectos al 2022 en dicho segmento”, comenta Miguel Ortiz, gerente general de la empresa. “Ya no es necesario hacer una estructura especial para cablear la domótica [sistema de automatización en viviendas]. El próximo proyecto lo lanzaremos a mediados del 2020 y planeamos que los siguientes también incluyan domótica”, señala Antonio Guzmán, director de proyectos de GVI Inmobiliaria, perteneciente a la empresa Guzmán Villar Ingenieros, cuyo primer proyecto con este sistema está en Surco.
La reducción de precios en los productos de domótica impulsa los proyectos inmobiliarios smart. “Si antes la inversión en domótica costaba US$20,000, ahora puedes automatizar desde US$1,500”, comenta Orlando Chiang, gerente comercial de Tec House, empresa dedicada a la automatización de viviendas. “El negocio de automatización mueve en Perú cerca de S/10 millones. Solo la demanda por gadgets ha crecido 50% este año, impulsado en su mayoría por el segmento B. Terminaremos el 2019 con la entrega de 40 departamentos a nivel de inmobiliarias y casi 240 unidades en el 2020”, señala Oscar Barrena, CEO de Smart House Perú.
Así, el ticket promedio de estas viviendas no varía. “Cada vez más inmobiliarias nos llaman porque los acabados ya dejaron de ser un factor diferencial”, dice Daniel Ramírez, director general de Domotic Solutions. Así, los precios de Ortiz Inmobiliaria en Lince van desde los S/209,000 (40 m²) hasta los S/509,000 (65 m²) aproximadamente, dentro del precio promedio del distrito. Asimismo, Inmobiliaria GVI ofrece el metro cuadrado en Surco desde US$1,700 en departamentos que van desde 120 m² a 234 m². “Ahora el cliente está más informado y es distinto al de hace diez años. Es un público que ha crecido con las redes sociales y eso significa que aspiran a estilos de vida más internacionales”, comenta Fernando Velarde, cofundador y gerente general de la consultora
Fuente: Semana Económica
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .
13/Nov/2025 10:00am
El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .
Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .
12/Nov/2025 5:45pm
El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .
Gestión de calidad en materiales pétreos: control de agregados desde . . .
12/Nov/2025 5:26pm
El control de calidad de áridos y agregados es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad del concreto. Cono . . .
Dinámica del suelo: factores clave que afectan la estabilidad de una . . .
12/Nov/2025 5:19pm
Comprender la mecánica de suelos y realizar un análisis geotécnico previo es esencial para garantizar la estabilidad . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



