Constructivo
CATERPILLAR

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, ciclovías y espacios renovados

Publicado hace 1 mes

Av. Canadá en Lima será modernizada como vía rápida con viaductos, ciclovías y espacios renovados

La Municipalidad de Lima transformará la avenida Canadá en una vía rápida que conectará de forma más eficiente Ate, San Borja y San Luis, incorporando viaductos, ciclovías, áreas verdes y señalización inteligente para mejorar la movilidad y la seguridad vial.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Municipalidad Metropolitana de Lima anunció el inicio de un ambicioso proyecto de modernización de la avenida Canadá, que busca convertirla en una vía rápida de alto estándar para optimizar la conectividad entre los distritos de Ate, San Borja y San Luis. La obra contempla la construcción de dos viaductos que permitirán el tránsito continuo, eliminando cruces a nivel y reduciendo los tiempos de desplazamiento en horas punta.

Además de la infraestructura vial, el proyecto incluye la renovación integral de pistas y veredas, la implementación de ciclovías, la instalación de nuevos paraderos, la incorporación de áreas verdes y la colocación de semáforos inteligentes. También se mejorará la señalética y se habilitarán rampas de acceso para garantizar un tránsito seguro y accesible tanto para conductores como para peatones y ciclistas.

El alcalde Rafael López Aliaga destacó que esta vía rápida será parte de un par vial estratégico que se integrará con la avenida Javier Prado y la avenida Circunvalación, fortaleciendo así la conexión entre puntos clave de la capital. Esta articulación mejorará no solo la movilidad vehicular, sino también las alternativas de transporte sostenible y el ordenamiento del tránsito metropolitano.

Uno de los objetivos centrales de la intervención es impulsar un modelo de movilidad más eficiente y amigable con el medio ambiente. La incorporación de ciclovías, espacios peatonales amplios y zonas verdes busca fomentar el uso de medios de transporte no motorizados, reducir la congestión vehicular y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes en la ciudad.

La ejecución del proyecto estará a cargo del Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) y forma parte de la estrategia municipal para priorizar obras de alto impacto social. Pese a las limitaciones presupuestarias, la actual gestión ha reasignado recursos para garantizar que esta obra se concrete, marcando un hito en el desarrollo de infraestructura vial en Lima.

Fuente: Cosntructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos