Constructivo
CATERPILLAR

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto

Publicado hace 1 mes

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impulsan soluciones sostenibles, planteando la pregunta de si la industria atraviesa una crisis local o una transformación global.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La industria del concreto enfrenta un escenario dual: mientras en el Reino Unido la demanda se desploma a niveles de hace seis décadas, en otras regiones del mundo los indicadores muestran resistencia e incluso crecimiento. Este contraste abre el debate sobre el rumbo de un material que sigue siendo pilar de la arquitectura y la construcción moderna.

En el caso británico, los volúmenes de concreto premezclado cayeron más de 11 % en el segundo trimestre de 2025, arrastrados por la incertidumbre fiscal, el aumento de costos y la paralización de proyectos de infraestructura. Este retroceso, catalogado como “el peor en toda una vida” por la Mineral Products Association, expone la vulnerabilidad de un mercado altamente dependiente de factores macroeconómicos y políticos.

El panorama en Europa continental es distinto. Alemania y España apuestan por programas de reconstrucción y materiales de bajo impacto ambiental, mientras empresas como Holcim y Heidelberg Materials reportan crecimientos gracias a concretos de nueva generación como ECOPlanet, ECOPact y evoZero, que lideran la transición hacia la sostenibilidad en el sector.

En América y Asia la tendencia es aún más contrastante. Estados Unidos mantiene estable su consumo con proyecciones de repunte hacia 2026 gracias a megaproyectos tecnológicos como centros de datos. India acelera su demanda con incrementos de más del 6 % impulsados por planes de infraestructura masiva, mientras que Arabia Saudita refuerza su mercado con los ambiciosos giga-proyectos de Neom. En el otro extremo, China continúa mostrando debilidad en el sector residencial, arrastrando a la baja su producción de cemento y concreto.

Este escenario global demuestra que el concreto, lejos de estar en crisis generalizada, se encuentra en una fase de transformación donde los factores económicos, políticos y ambientales moldean su futuro. La pregunta “¿sólido o líquido?” no solo describe el estado de un material, sino también la incertidumbre y dinamismo de una industria que busca reinventarse para seguir siendo la base de la infraestructura del mañana.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .

15/Oct/2025 4:26pm

El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .

VER MÁS

Maquinaria

El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .

15/Oct/2025 4:05pm

Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .

VER MÁS

Tecnología

Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .

15/Oct/2025 3:51pm

La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aplicación de geotextiles en obras de infraestructura: clave para el . . .

15/Oct/2025 3:43pm

Los geotextiles se han convertido en un elemento esencial dentro de las obras civiles modernas, aportando soluciones efe . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos