Reconstrucción en Lambayeque reporta avance financiero de S/ 2,330 millones
Publicado hace 4 años

En el contexto del acuerdo gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido se ejecuta la reconstrucción de cinco instituciones educativas, un centro de salud y dos soluciones integrales.
El proceso de reconstrucción de la infraestructura pública afectada por el Fenómeno El Niño Costero, que se ejecuta en Lambayeque como parte del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, registra un avance financiero de 75 %, equivalente a 2,330 millones de soles en la región norteña, que ha permitido culminar 427 obras y tener en ejecución 134 intervenciones.
En esta región destaca el avance de las obras de saneamiento, pistas y veredas, pues se cuenta con 279 intervenciones culminadas. Asimismo, se han construido 2 carreteras, 39 caminos, 3 puentes, 72 obras de agricultura y 32 instituciones educativas.
En relación a las provincias, Ferreñafe tiene el mayor avance en la región, pues ha alcanzado un 62 % entre obras culminadas y en ejecución.
Obras
En Lambayeque, al amparo del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRRC), se ejecutan importantes obras como el mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la avenida Augusto B. Leguía, en la provincia de Ferreñafe. La intervención favorecerá a un aproximado de 1,400 familias y cuenta con una inversión de 9 millones 66,654 soles.
Asimismo, destacan dos ejecutadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se trata de las obras de rehabilitación en la Autopista del Sol-Panamericana Norte: tramo Lambayeque-Piura, sector 1; y la rehabilitación en el tramo Trujillo-Sullana de la carretera Panamericana Norte de la Autopista del Sol: Panamericana norte: tramo Lambayeque Piura, sector 2.
Ambas intervenciones impactarán en la calidad de vida de 214,327 ciudadanos y ciudadanos de Lambayeque, Olmos y provincias de Piura.
También se concretó el mejoramiento de la instalación del servicio de agua potable y alcantarillado del caserío de Las Delicias, a cargo de la municipalidad distrital de Oyotún. La obra beneficiará a 500 familias y cuenta con una inversión de 3 millones 509,599 soles.
Una intervención en estado de recepción es la reparación de pistas y veredas en la avenida Huamachuco, la cual está a cargo de la municipalidad de Lambayeque. Se estima que beneficiará a 1,140 familias y contó con una inversión de 4 millones 255,148 soles.
Con contrato suscrito se tiene la reconstrucción de la avenida Mariano Cornejo, desde la avenida Augusto B. Leguía hasta la calle Antenor Orrego, en el distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo. La obra, cuya unidad ejecutora es el municipio distrital, favorecerá a 20,000 familias y requerirá 11 millones 562,315 soles.
Acuerdo gobierno a gobierno
Por otra parte, a través del acuerdo gobierno a gobierno entre Perú y el Reino Unido, en la región Lambayeque se ejecuta la reconstrucción de cinco instituciones educativas (4 en el distrito de José Leonardo Ortiz y 1 en el distrito de Íllimo) por más de 58 millones de soles. Además, se construye el centro de salud Pósope Alto, en el distrito de Pátapo, con una inversión de 31 millones 278,056 soles.
En relación a las soluciones integrales, los trabajos de los ríos La Leche y Motupe están en ejecución y contemplan una inversión de 538 millones 711,195 soles; mientras que las intervenciones de los ríos Olmos, Zaña y Chancay, así como el drenaje pluvial de la ciudad de Chiclayo siguen en proceso.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .
14/Oct/2025 6:26pm
La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .
Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .
14/Oct/2025 6:18pm
Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción