Constructivo
CATERPILLAR

Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superficies que transformará la productividad en obra

Publicado hace 4 horas

Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superficies que transformará la productividad en obra

Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la preparación de superficies en la construcción. Gracias a su capacidad de operar de manera independiente y su avanzada tecnología de navegación, esta máquina representa un paso decisivo hacia la automatización de tareas en obra, mejorando la productividad, la precisión y la seguridad en los proyectos.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La búsqueda de eficiencia y precisión en los procesos constructivos ha impulsado a las empresas a incorporar soluciones automatizadas que optimicen tiempos y recursos. En este contexto, Husqvarna Construction ha lanzado la Autogrinder 8D, la primera pulidora de su tipo capaz de trabajar de manera autónoma en la preparación de superficies de concreto.

Basada en la reconocida máquina PG 8 DR, la Autogrinder integra tecnología Dual Drive™ y un sistema de navegación inteligente que combina sensores LiDAR, escaneo espacial y control remoto, permitiéndole operar sin supervisión constante del operario. Esta innovación no solo incrementa la productividad, sino que también libera al personal para enfocarse en tareas de supervisión o acabado, optimizando el rendimiento general en obra.

El funcionamiento de la Autogrinder es sencillo: el operario delimita el área de trabajo, configura parámetros de pulido y la máquina se encarga del resto. Su sistema de detección de obstáculos y paradas automáticas garantiza un entorno de trabajo seguro, mientras que la supervisión remota permite ajustar en tiempo real la velocidad, la presión o el avance del proceso.

Entre sus principales beneficios destacan la reducción de tiempos muertos, el aprovechamiento total del tiempo operativo y la disminución de costos por metro cuadrado tratado. Además, su precisión constante asegura acabados uniformes y de alta calidad, fundamentales en proyectos industriales, comerciales y de gran escala.

Si bien su introducción en Latinoamérica se dará de forma gradual, la Autogrinder marca el inicio de una nueva etapa en la mecanización de la preparación de superficies. Su implementación requerirá capacitación técnica y adaptación logística, pero su potencial para revolucionar los estándares de productividad en el sector es innegable.

Con esta innovación, Husqvarna reafirma su liderazgo en soluciones inteligentes para la construcción, demostrando que la automatización no solo es una tendencia, sino el futuro inmediato de la industria.

Fuente: Interempresas

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

Infraestructura

Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .

14/Oct/2025 3:17pm

Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .

14/Oct/2025 3:10pm

La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .

VER MÁS

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos