Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conectividad entre Lima y Lurigancho-Chosica
Publicado hace 4 horas

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obra vial busca descongestionar uno de los accesos más transitados hacia el este de la capital y mejorar la fluidez vehicular entre Huachipa, Carapongo y la Carretera Central.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción del bypass Las Torres, una de las obras más importantes impulsadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima, continúa avanzando y ya alcanza un 65 % de ejecución. Este proyecto de infraestructura vial tiene como objetivo optimizar la circulación vehicular entre Lima y Lurigancho-Chosica, mejorando el tránsito en zonas de alto flujo como Huachipa, Carapongo y la autopista Ramiro Prialé, que actualmente presentan fuerte congestión en horas punta.
Entre los principales avances, se destaca la colocación de 53 pilares de concreto y dos estribos, estructuras esenciales que sostendrán el viaducto principal. Asimismo, de las 168 vigas longitudinales planificadas, ya se instalaron 84, mientras que se avanza con el vaciado de losas de concreto, habiéndose completado dos de las veintiocho proyectadas.
En paralelo, las cuadrillas ejecutan rampas, muros de contención, guardavías y sardineles, además de obras de señalización y drenaje, con el fin de garantizar la seguridad y durabilidad del sistema vial. Las próximas etapas incluyen la instalación de muros tipo jersey como barreras de protección y el asfaltado final de pistas, con un espesor aproximado de cinco centímetros.
El bypass Las Torres busca no solo agilizar el tránsito, sino también mejorar la conectividad metropolitana y reducir los tiempos de desplazamiento, beneficiando a miles de conductores y peatones que diariamente transitan por esta zona estratégica de la ciudad.
Desde el punto de vista técnico, la obra requiere una coordinación precisa en el montaje estructural, control de calidad en el concreto y una adecuada gestión del tráfico durante las fases constructivas. Además, se prevé implementar sistemas de drenaje pluvial y medidas de mantenimiento preventivo para asegurar su sostenibilidad en el tiempo.
Con más de la mitad de los trabajos completados, el bypass Las Torres se consolida como una infraestructura clave dentro del plan de modernización vial de Lima, contribuyendo al desarrollo urbano y a una movilidad más eficiente en el eje este de la capital.
Fuente: Agencia Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .
14/Oct/2025 6:18pm
Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .
Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .
14/Oct/2025 3:17pm
Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .
Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .
14/Oct/2025 3:10pm
La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .
Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .
13/Oct/2025 5:28pm
Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción