El consumo interno de cemento continuó con tendencia creciente a mayo de este año
Publicado hace 4 años
El consumo interno de cemento continuó con su tendencia al alza en este año y en mayo registró una expansión de 10.5%, según el Reporte de Inflación, panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021-2022 del Banco Central de Reserva (BCR).
El consumo interno de cemento continuó con su tendencia al alza en este año y en mayo registró una expansión de 10.5%, según el Reporte de Inflación, panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2021-2022 del Banco Central de Reserva (BCR).
De acuerdo con el ente emisor, el consumo de este importante insumo para la construcción está alcanzando niveles por encima de los observados en el 2019. “Este comportamiento se asocia a la mayor asignación de gastos del hogar a la autoconstrucción y a la alta ejecución de proyectos de inversión”, precisó el titular del BCR, Julio Velarde.
Así, el consumo de cemento registró un crecimiento de 22% en enero de este año con relación al mismo mes del 2019, de 20.5% en febrero, de 20.3% en marzo, de 16.3% en abril y de 10.5% en mayo.
“Sin embargo, estas cifras son mucho más altas si tomamos en cuenta el comportamiento registrado en el 2020. Así, se comparamos el consumo de cemento de marzo de este año frente al de marzo del 2020, el crecimiento fue de 145.1%; mientras que en abril fue de 6,210.7% y en mayo fue de 241.8%”, precisó Velarde.
Inversión pública
Asimismo, el presidente del BCR destacó que la inversión pública continuó dinamizándose en mayo al crecer 477.9% interanual y 40.6% respecto al mismo mes del 2019.
“El año pasado, la inversión pública registró una caída de 15.5%. Esperamos que este año crezca 19% y el próximo año lo haga en 4.5%. Es una política fiscal que sigue siendo bastante expansiva y es otro factor que estaría dinamizado el crecimiento de la economía”, precisó.
Velarde también comentó que los indicadores fiscales asociados a la recaudación por impuesto general a las ventas (IGV) interno y externo registraron tasas de crecimiento elevadas desde marzo. Ambos indicadores mostraron niveles mayores a los alcanzados en 2019.
“Así, el IGV interno registrado en mayo de este año tuvo un incremento de 4.3% con relación a mayo del 2019 y de 85.6% frente a lo registrado en el mismo del 2020. Por su parte, el IGV externo aumentó 27.7% en mayo del 2021 frente a mayo del 2019 y si comparamos los resultados con lo ocurrido en el 2020, veremos que el incremento es de 85.6%”, detalló el funcionario.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .
24/Oct/2025 4:33pm
La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .
Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .
24/Oct/2025 4:25pm
El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .
CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .
24/Oct/2025 4:17pm
El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .
Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .
24/Oct/2025 3:46pm
El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



