Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Monto transferido a Reconstrucción con Cambios alcanza los S/ 9,250 millones

Publicado hace 3 años

Monto transferido a Reconstrucción con Cambios alcanza los S/ 9,250 millones

Hasta abril de este año se han transferido 966 millones de soles al Gobierno Nacional, 2,553 millones a los gobiernos regionales y 553 millones a los municipios.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui, destacó al 30 de abril del 2019, la ARCC ha transferido a los tres niveles de gobierno un total de 9,250 millones para la atención de 7,610 intervenciones.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la República, subrayó que este monto representa el 36% del total de los recursos asignados a la Reconstrucción con Cambios (25,655 millones de soles).

En ese sentido, precisó que lo transferido entre enero y abril del 2019 (4,073 millones de soles), es superior a todo lo transferido en el año 2018 (3,375 millones), y dos veces más que lo transferido en el 2017 (1,862 millones). 

Detalló que a abril de este año se han transferido 966 millones de soles al Gobierno Nacional, 2,553 millones a los gobiernos regionales y 553 millones a los municipios. 

En todo el proceso de reconstrucción se ha transferido 4,089 millones de soles al Gobierno Nacional, 3,470 millones a los gobiernos regionales y 1,750 a los municipios.

Capacidades

Chui afirmó que a la fecha se ha transferido 252 millones de soles para el fortalecimiento de capacidades en el proceso de reconstrucción y de esa cifra más del 52% ha sido entregado a la Contraloría General de la República.

Ello con el objetivo de realizar un control concurrente a fin de velar por el correcto uso de los recursos públicos, indicó.

Explicó que el fortalecimiento de capacidades también incluye una transferencia del 18% al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para financiar la elaboración de planes de desarrollo urbano en las intervenciones de reconstrucción.

Aseveró que la estrategia general de su gestión es acelerar y destrabar las inversiones de reconstrucción y con ese objetivo ha descentralizado recursos principalmente hacia los gobiernos locales y ha fortalecido a las gerencias que tiene la ARCC en diversas regiones.

“En Piura hemos fortalecido nuestra oficina que ahora tiene 15 personas que atienden a las unidades ejecutoras. Y también tenemos oficinas en Tumbes, Lambayeque, Áncash, Lima y próximamente abriremos oficinas en Ica y Arequipa”, puntualizó.

Añadió que la ARCC ha conformado un equipo itinerante para soluciones integrales que son uno de los proyectos más importantes de la Reconstrucción con Cambios y que implica la intervención en 19 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales.

“Los gobiernos regionales van a trabajar en defensas ribereñas a cuenta de soluciones integrales”, precisó.

Capacitación

Asimismo, Chui reveló que la ARCC brinda capacitación y asistencia técnica en las mismas regiones donde se desarrolla la reconstrucción para simplificar los procesos de tal manera que los trámites se realizan principalmente en el interior del país.

Detalló que ahora se realiza un trabajo más articulado con los sectores que designan a representantes que viajan a las zonas y regiones que fueron afectadas hace dos años por el Fenómeno de El Niño (FEN) Costero para absolver consultas y orientar a los alcaldes distritales y provinciales que tienen intervenciones de reconstrucción.

Saneamiento legal

Indicó que la ARCC ha propuesto un procedimiento de saneamiento físico legal de predios del Estado cuando tengan más de 10 años de posesión pacífica para reconstruir más rápidamente colegios, comisarías y centros de salud.

Finalmente, Chui Mejía dijo que la ARCC seguirá transfiriendo competencias en la reconstrucción a los Municipios provinciales y distritales y mencionó que el Gobierno Nacional tenía el 77% del total de intervenciones y ahora tiene solo el 33% mientras que los gobiernos locales han incrementado su participación en ese total del 13% al 61%.

Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

Noticia

Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .

29/Mar/2023 5:11pm

La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?