Gobierno impulsará el arque industrial de Ancón para el proyecto del puerto de Chancay
Publicado hace 6 años
La propuesta fue expuesta por la ministra de la Producción.
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció las intenciones del Gobierno central para impulsar en un mediano plazo el Parque Industrial de Ancón, el cual toma relevancia ante la construcción del puerto de Chancay.
“Actualmente estamos desarrollando la Estrategia Nacional de Parques Industriales que básicamente implica evaluar en qué lugares deberían estar ubicados (...) efectivamente, el parque de Ancón está dentro de esta estrategia”, declaró.
Adelantó a para fines de julio debería estar culminada la estrategia de parques industriales. “Justamente en junio tenemos un evento de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) en el cual mostraremos avances”, indicó.
Parque industrial
Vale señalar que el Parque Industrial de Ancón se encuentra dentro de la cartera de proyectos de Proinversión.
El proyecto consiste en la construcción de infraestructura inmobiliaria destinada a las empresas industriales de diversa escala ubicadas en Lima Metropolitana, así como para la inversión extranjera directa.
El parque industrial contaría con 1,338.22 Hectáreas, de las cuales el 53.49% sería suelo urbanizable. Dicha área, de acuerdo a su uso, estaría dividida en: industrial, comercial, transferencia tecnológica (I+D), aportes, zona de recreación publica, servicios y truck center.
Los servicios que se ofrecerán a las empresas industriales que se instalen en él se han dividido en cuatro categorías principales: servicios básicos (saneamiento, energía y telecomunicaciones) y servicios auxiliares (mantenimiento, vigilancia limpieza, etc.,
Además, servicios avanzados (administración centralizada, desarrollo tecnológico y empresarial, etc) y servicios colaterales (truck center).
Puerto Chancay
Cabe recordar que el Perú firmó un acuerdo para el desarrollo del terminal portuario de Chancay con la empresa china Cosco Shipping Ports Limited con una inversión de 3,200 millones de dólares en los próximos años.
El terminal portuario de Chancay se proyecta como el hub concentrador y distribuidor de carga de transbordo desde Asia para los países de la costa oeste de Sudamérica y el punto neurálgico de conexión comercial de China con Perú.
Asimismo, descongestionará el tráfico de camiones dentro de la ciudad de Lima y compartirá la carga de exportación e importación que llega a través del terminal portuario del Callao, bajo un escenario de multimodalidad.
Fuente: Andina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .
07/Nov/2025 5:22pm
Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .
Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .
07/Nov/2025 5:06pm
La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .
Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .
07/Nov/2025 4:44pm
La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .
Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .
07/Nov/2025 4:34pm
Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



