Inacal aprueba normas técnicas para aplicación de la tecnología BIM
Publicado hace 2 años

Se trata de la NTP-ISO 19650-1:2021 y NTP-ISO 19650-2:2021. Organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil, incluyendo el modelado de la información de la construcción (BIM). Gestión de la información mediante el modelado de la información de la construcción.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) indicó que aprobó dos Normas Técnicas Peruanas que brindan recomendaciones y requisitos para los procesos de organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil e incorpora el uso del modelado de la construcción (BIM).
La finalidad es mejorar los estándares de calidad, seguridad y competitividad en la industria de la construcción.
Se trata de la NTP-ISO 19650-1:2021 y NTP-ISO 19650-2:2021. Organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil, incluyendo el modelado de la información de la construcción (BIM). Gestión de la información mediante el modelado de la información de la construcción.
Las cuales establecen los conceptos y principios en los procesos de negocio en todo el sector del entorno construido, en apoyo a la gestión de la información durante el ciclo de vida y la fase de ejecución de los activos, que consideran el intercambio, registro, control de versiones y organización para todos los actores.
“La aplicación de estas normas ofrecen resultados beneficiosos para los propietarios, operadores de activos, clientes y los involucrados en el financiamiento de proyectos”, subrayó la presidenta ejecutiva de Inacal, Clara Gálvez.
“Al incorporar modelos digitales de información en sus procesos de diseño, construcción y operación de edificios e infraestructuras, tendrán una base confiable que les permitirá una mejor toma de decisiones, optimizando su desempeño y reduciendo sus costos económicos y ambientales,”, agregó.
Ahorro en costos
Asimismo, Gálvez indicó que en la actualidad se gastan recursos considerables en los procesos de construcción para hacer correcciones a la información no estructurada o en la gestión incorrecta de la información, por lo que esta metodología digital del BIM integra toda la información del proyecto para ser utilizada como una herramienta electrónica en el control de calidad, facilitando la colaboración entre los distintos actores de la cadena de valor.
Estos documentos son aplicables al ciclo de vida completo de cualquier activo construido, incluyendo el planeamiento estratégico, el diseño inicial, la ingeniería, el desarrollo, la documentación y construcción, la operación diaria, el mantenimiento, la remodelación, la reparación y la finalización de la vida útil.
Además, pueden ser adaptadas a los activos o proyectos de construcción de todos los tipos y tamaños de organizaciones y niveles de complejidad, como las grandes propiedades, redes de infraestructura, edificios individuales, piezas de infraestructura y los proyectos o programas que los desarrollan.
Durante la fase de ejecución de los activos, el proceso de gestión de la información BIM está compuesta por ocho actividades: evaluación de necesidades, petición de ofertas, presentación de ofertas, designación (contratación), movilización, producción colaborativa de la información, entrega del modelo de la información y fin de la fase de ejecución.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción