Inacal aprueba normas técnicas para aplicación de la tecnología BIM
Publicado hace 3 años

Se trata de la NTP-ISO 19650-1:2021 y NTP-ISO 19650-2:2021. Organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil, incluyendo el modelado de la información de la construcción (BIM). Gestión de la información mediante el modelado de la información de la construcción.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) indicó que aprobó dos Normas Técnicas Peruanas que brindan recomendaciones y requisitos para los procesos de organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil e incorpora el uso del modelado de la construcción (BIM).
La finalidad es mejorar los estándares de calidad, seguridad y competitividad en la industria de la construcción.
Se trata de la NTP-ISO 19650-1:2021 y NTP-ISO 19650-2:2021. Organización y digitalización de la información sobre edificios y obras de ingeniería civil, incluyendo el modelado de la información de la construcción (BIM). Gestión de la información mediante el modelado de la información de la construcción.
Las cuales establecen los conceptos y principios en los procesos de negocio en todo el sector del entorno construido, en apoyo a la gestión de la información durante el ciclo de vida y la fase de ejecución de los activos, que consideran el intercambio, registro, control de versiones y organización para todos los actores.
“La aplicación de estas normas ofrecen resultados beneficiosos para los propietarios, operadores de activos, clientes y los involucrados en el financiamiento de proyectos”, subrayó la presidenta ejecutiva de Inacal, Clara Gálvez.
“Al incorporar modelos digitales de información en sus procesos de diseño, construcción y operación de edificios e infraestructuras, tendrán una base confiable que les permitirá una mejor toma de decisiones, optimizando su desempeño y reduciendo sus costos económicos y ambientales,”, agregó.
Ahorro en costos
Asimismo, Gálvez indicó que en la actualidad se gastan recursos considerables en los procesos de construcción para hacer correcciones a la información no estructurada o en la gestión incorrecta de la información, por lo que esta metodología digital del BIM integra toda la información del proyecto para ser utilizada como una herramienta electrónica en el control de calidad, facilitando la colaboración entre los distintos actores de la cadena de valor.
Estos documentos son aplicables al ciclo de vida completo de cualquier activo construido, incluyendo el planeamiento estratégico, el diseño inicial, la ingeniería, el desarrollo, la documentación y construcción, la operación diaria, el mantenimiento, la remodelación, la reparación y la finalización de la vida útil.
Además, pueden ser adaptadas a los activos o proyectos de construcción de todos los tipos y tamaños de organizaciones y niveles de complejidad, como las grandes propiedades, redes de infraestructura, edificios individuales, piezas de infraestructura y los proyectos o programas que los desarrollan.
Durante la fase de ejecución de los activos, el proceso de gestión de la información BIM está compuesta por ocho actividades: evaluación de necesidades, petición de ofertas, presentación de ofertas, designación (contratación), movilización, producción colaborativa de la información, entrega del modelo de la información y fin de la fase de ejecución.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción