Crean pavimento que se regenera con agua
Publicado hace 3 años

Ingeniero mexicano desarrolló un innovador proyecto de restauración de carreteras, una alternativa amigable para el medio ambiente.
Un egresado de la Universidad Autónoma de Coahuila creo un pavimento que se regenera con agua. Además de ser una auténtica innovación para la construcción de vialidades, es un gran avance para la ingeniería civil.
En el 2019, Israel Antonio Briseño, joven egresado de la carrera de Ingeniería Civil por la Universidad Autónoma de Coahuila (UADdeC), creó un pavimento con agua capaz de hacer que una carretera pueda ser regenerada.
Israel estudió su ingeniería en la UAdeC y ahí comenzó los cimientos de un proyecto de desarrollo innovador para la restauración de carreteras que es una alternativa amigable para el medio ambiente.
En su investigación comprobó que existen condiciones que hacen que un asfalto sea más propenso a tener afectaciones. Una de ellas ocurre cuando hay filtraciones de agua lo que, como seguro ya sabes, se convierte en un problema con la llegada de las lluvias. En consecuencia, se produce un debilitamiento en las carreteras.
Fue así como logró idear un pavimento hecho con una base de goma, la cual se produce con llantas de vehículos que fueron desechadas, y cuya resistencia es capaz de cerrar las grietas que surgen en la superficie de alguna carretera al absorber agua, esto sucede gracias a una reacción química de automantenimiento.
Israel denominó a su prototipo Pavimento Flexible Capaz de Regenerarse “Paflec” y se convirtió en una invención trascendente para la construcción de carreteras que también conlleva un logro ambiental por su capacidad sustentable.
Fuente: eluniversal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción