Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Smart Cities dan paso al desarrollo de la Construcción 4.0

Publicado hace 5 años

Smart Cities dan paso al desarrollo de la Construcción 4.0

La Construcción 4.0 pivota sobre dos pilares: la industrialización de los procesos constructivos y la incorporación de tecnologías emergentes.

La tecnología, que evoluciona a un ritmo exponencial, es la indiscutible protagonista del siglo XXI. Desde todas las esferas sociales, debemos centrarnos en aprovechar sus ventajas y exprimir sus beneficios. Desde luego, también en la construcción y la industria.

Algo que ya está sucediendo. En sólo cinco años, el mercado de los hogares conectados moverá 150.000 millones a nivel mundial. Nos estamos acercando a la revolución de las ‘smart homes’. Por su parte, las ‘smart cities’ ya se van configurando como una realidad y aunque predecir exactamente cómo será su futuro es complejo, se estima que moverá más de 3.65 billones de dólares en 2025. Para entonces, aproximadamente el 70% de la población vivirá en las grandes urbes. En España el 80% de la población ya vive en ciudades. Movilidad y transporte, energía y sostenibilidad, infraestructura física, gobierno o seguridad son elementos que configuran estas ciudades inteligentes, cuyas fronteras no están delimitadas. Desde luego, la implantación de las energías renovables y la apuesta por la eficiencia energética tendrán un rol decisivo en el futuro. De eso, no cabe duda.

La transición del modelo productivo hacia un sistema más industrializado, digitalizado y ecológico marca la hoja de ruta de la industria de la construcción. Los países desarrollados tenemos especial responsabilidad, tanto para atajar el problema como para aportar soluciones, pues aunque las ciudades ocupan solo el 3 por ciento de la tierra, representan entre el 60 y el 80 por ciento del consumo de energía, así como el 75 por ciento de las emisiones de carbono.

Buena parte del futuro de la sostenibilidad (en todos los sentidos) pasa por la eficiencia en la producción a través del uso de la tecnología. Por eso apostamos por ella.Tanto que hemos decidido que 2019 sea el año de la Construcción 4.0. Por eso, en este curso se ha configurado como elemento estructural de nuestros eventos y hemos centrado los esfuerzos en fomentar herramientas para formar al aparejador 4.0. La digitalización es una de las áreas en las que el sector se ha quedado a la zaga y por ello, como institución, es nuestra responsabilidad impulsar su desarrollo.

La situación la Construcción 4.0 pivota sobre dos pilares: la industrialización de los procesos constructivos y la incorporación de tecnologías emergentes. En resumidas cuentas y en buena parte, significa virar hacia la construcción industrializada u offsite que podría quintuplicar, o incluso multiplicar por diez, la productividad en el sector si adquiere un estilo de producción similar a la de la industria manufacturera y si además confirma su transición tecnológica hacia la automatización y el uso del big data.

Esta nueva revolución en el sector se basa en la interoperabilidad de los medios humanos y materiales mediante el uso del internet de las cosas (IoT), el cloudcomputing, la robótica, la realidad Virtual y realidad Aumentada (VR/AR); la virtualización de los procesos constructivos; la descentralización de la toma de decisiones mediante el uso de la información en tiempo real; la modularidad para flexibilizar al máximo la respuesta en la obra o la orientación para el servicio al cliente dándole el protagonismo en todas las fases de una obra.

Nos encontramos en un momento histórico donde se reúnen las condiciones para aplicar potentes herramientas tecnológicas a nuestro alcance, cuyo potencial debemos conocer y exprimir al máximo. Entre otras cuestiones, porque como sector no podemos permanecer a la zaga de la digitalización, sino que, definitivamente, tenemos la obligación de seguir dando pasos al frente para hacer de la construcción una industria acorde con el siglo XXI; es decir, con la exigencia de ser productiva y sostenible.

Fuente: Alimarket

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo