Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Las características que hacen del concreto una mezcla ideal

Publicado hace 5 años

Las características que hacen del concreto una mezcla ideal

En la actualidad, el uso de hormigón se enfoca a viviendas industrializadas que permiten su construcción en menores plazos, obtener superficies con mejores terminaciones y rápida compactación.

El concreto es un material que se utiliza en la construcción. Está compuesto por cemento, áridos finos y gruesos, aire y el más fundamental: agua. Al realizarse la mezcla, se obtiene un material pastoso, frecuentemente empleado en la edificación, el que ofrece una gran versatilidad en su uso. Su capacidad para adoptar la forma del molde que lo contiene, su resistencia mecánica, su estabilidad ante el fuego y el aislamiento acústico que proporciona son algunas de sus características más apreciadas tradicionalmente. Sin embargo, otras de sus bondades son:

– Alta resistencia a la congelación, impermeabilidad y hermeticidad, lo que lo hace un material ideal para pavimentos urbanos, viales e industriales.

– Posee larga vida útil y bajo costo de mantención. A su vez, es posible obtener estructuras más delgadas, de alta durabilidad y a bajo costo.

En la actualidad, el uso de hormigón se enfoca a viviendas industrializadas que permiten su construcción en menores plazos, obtener superficies con mejores terminaciones y rápida compactación.

Una alternativa en la construcción de conjuntos habitacionales consiste en poder fabricarlos con hormigón, reduciendo así los gastos generales, conservando un alto estándar de calidad.

Tal y como se comentó anteriormente en relación al concreto, se reitera que uno de sus elementos principales son los áridos, ya que ocupan alrededor de un 70% del compuesto. Ante esto, es bueno comentar que los áridos se dividen en tres tipos: grava, gravilla y arena.

Este material se puede obtener de forma natural, el cual se conoce como canto rodado, y el material que se procesa se le identifica como chancado y es muy fácil de elaborar. La identificación de este material al momento de trabajarlo se realiza mediante una banda granulométrica, la cual se reconoce mediante un tamiz en donde se retiene: así se identifica qué tipo de árido puede ser.

Fuente: La Cuarta

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos