Sector Vivienda ejecuta cuatro proyectos de saneamiento a favor de Coata
Publicado hace 4 años
Estas cuatro obras son las dos etapas del proyecto integral de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en Coata, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Chilla y la construcción de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Coata.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecuta cuatro proyectos de agua y saneamiento urbano en beneficio del distrito de Coata, en la provincia y región Puno, con una inversión de 106 millones de soles, que beneficiarán con mejores servicios básicos a la población.
Así lo informó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, quien llegó a Puno junto a una comitiva del Poder Ejecutivo.
Estas cuatro obras son las dos etapas del proyecto integral de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento en Coata, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Chilla y la construcción de la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) Coata.
La primera de estas obras, la etapa I del proyecto integral, tiene una inversión de 40 millones 85,013 y beneficiará a más de 6,200 habitantes de Urcunimuni, Munos, Ullari, Capajsi, Camsan, Puruñi, Quispecocho, Ayticachi, Tarazani y el centro poblado Sucasco.
En este caso, se implementarán 966 conexiones domiciliarias de agua, 594 de alcantarillado, 372 unidades básicas de saneamiento y se construirán una PTAP y una PTAR. La culminación está prevista para junio del 2021, precisó la ministra.
La segunda obra, que es la etapa II, beneficiará a 1,971 habitantes de Lluco y de los centros poblados Almozanche y Coata. Tiene una inversión de 31 millones 917,337 y los trabajos contemplan la construcción de una PTAP y una PTAR, así como de dos reservorios. También se instalarán 455 conexiones domiciliarias de agua potable y 379 de alcantarillado, además de 109 unidades básicas de saneamiento.
La titular de Vivienda refirió que se prevé terminar la obra para setiembre del 2021 y ponerla en marcha en abril del 2022.
La tercera obra es la rehabilitación y optimización de la PTAR Chilla, que permitirá reducir los efectos de la descarga de aguas residuales en la cuenca baja del río Coata.
En este caso, los pobladores favorecidos suman más de 300,000 de las provincias de San Román y Puno (incluido el distrito de Coata), gracias a una inversión de 28 millones 858,755 soles. Los trabajos culminarán en marzo del 2021.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



