Constructivo
CATERPILLAR

Proinversión convoca a concurso para proyecto PTAR Puerto Maldonado

Publicado hace 5 años

Proinversión convoca a concurso para proyecto PTAR Puerto Maldonado

El alcance del Proyecto consiste en la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado. 

Proinversión anunció la convocatoria del concurso para la entrega en concesión del proyecto “Mejoramiento del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Puerto Maldonado – distrito de Tambopata, provincia de Tambopata, departamento Madre de Dios” - PTAR Puerto Maldonado.

Ello con el fin de promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales para la ejecución este importante proyecto mediante la modalidad de Asociación Público Privada (APP).

La ejecución del proyecto PTAR Puerto Maldonado como APP cofinanciada, forma parte de la estrategia del Estado peruano para cerrar brechas de cobertura en agua y saneamiento en la ciudad de Puerto Maldonado. 

El alcance del Proyecto consiste en la construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de los sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de las aguas residuales municipales en la ciudad de Puerto Maldonado. 

Bajo el esquema APP, el enfoque va más allá de la construcción, pues asegura la sostenibilidad de proyecto en el largo plazo, permitiendo de esta manera una adecuada operación y mantenimiento del sistema de recolección primaria y tratamiento de aguas residuales.

Ello con altos estándares de calidad, evitando la contaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios.

“De esta manera, miles de familias que actualmente solo cuentan con el servicio de agua contarán con el ansiado servicio de alcantarillado, y el 100% de las aguas residuales que genera la ciudad y que actualmente se vierten directamente a los ríos, serán adecuadamente tratadas”, subrayó

Destacó que con el proyecto se logrará disminuir los índices de enfermedades diarreicas agudas y parasitosis que se origina por la falta de servicios básicos, mejorando la salud y calidad de vida de la población de Puerto Maldonado.

Inversión

La inversión estimada en obras, sin incluir IGV, asciende a 180 millones de soles, y el plazo de la concesión es de 22 años y 6 meses. 

La remuneración al Concesionario será realizada bajo el mecanismo de Pago Por Disponibilidad (PPD) del servicio, sujeto a deducciones por desempeño, donde el Estado, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, asumirá el 100% de la remuneración por el componente de inversión.

Las Bases del Concurso se encuentran a disposición de los interesados en la web de Proinversión, la cual contiene el procedimiento del concurso, los requisitos de precalificación, las garantías a ser presentadas, el criterio de selección, así como el cronograma de actividades del proceso de promoción.

Finalmente, este importante hito se da en un contexto del Fortalecimiento Organizacional de Proinversión, que busca mejorar la eficiencia y eficacia para desarrollar proyectos de inversión que mejorarán la calidad de vida de la población.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Avanza al 90% la construcción del Puente Nichupté en Cancún . . .

11/Nov/2025 7:33pm

El proyecto, con más de 11 km de longitud y diseñado para mejorar la conectividad urbana y turística, se acerca a su . . .

VER MÁS

Tecnología

Primer túnel inteligente de América Latina revoluciona la construcci . . .

11/Nov/2025 7:22pm

El Túnel del Toyo se convierte en un hito de ingeniería al integrar inteligencia artificial y tecnología avanzada, ma . . .

VER MÁS

Noticia

La construcción consolida su expansión en 2025 y abre oportunidades . . .

10/Nov/2025 4:41pm

Según la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el sector mantiene su crecimiento sostenido al cierre del tercer . . .

VER MÁS

Materiales

Innovación en materiales para la protección y durabilidad estructura . . .

10/Nov/2025 4:22pm

El uso de selladores de alta resistencia, recubrimientos protectores para estructuras y revestimientos decorativos y fun . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos