¿Cómo ha cambiado el perfil del comprador inmobiliario limeño en 20 años?
Publicado hace 5 horas

El 43% de los compradores tiene entre 25 y 35 años, un perfil que prioriza su independencia, la ubicación del proyecto y la funcionalidad del espacio.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Más del 66% que buscan comprar un departamento en Lima son solteros, según un estudio interno de Albamar. Esta data confirma que a diferencia de hace 20 años, el comprador actual es joven, independiente y busca una vivienda alineada a su estilo de vida.
“Hoy, el comprador limeño evalúa su inversión desde múltiples ángulos: analiza la ubicación, proyecta la valorización del inmueble y prioriza desarrollos que optimicen su estilo de vida y sus recursos”, afirma Diego Arrascue, Gerente de Marketing de Albamar Grupo Inmobiliario.
El perfil del comprador ha cambiado
El estudio también revela que el 61% de los compradores no tiene hijos y el 43% tiene entre 25 a 35 años, lo que evidencia un cambio significativo frente al perfil tradicional. A diferencia de décadas anteriores, hoy predomina un consumidor joven, sin cargas familiares, que busca independencia y proyecta retorno en su inversión.
La ubicación ha ganado protagonismo, sobre todo entre los compradores jóvenes que priorizan su tiempo y calidad de vida. Actualmente, el 53% considera la ubicación como un criterio clave, por encima de aspectos como la distribución o los acabados.
“El comprador busca optimizar su día a día, vivir cerca del trabajo, de servicios y de vías conectadas. Esa conveniencia urbana se ha vuelto un criterio central para tomar una decisión al elegir la ubicación de su próxima vivienda”, señala el ejecutivo.
Proceso de compra más corto y digital
Además, los limeños han transformado la forma de comprar. Antes, adquirir un departamento podría tomar aproximadamente un año, con múltiples visitas presenciales y decisiones influenciadas por la familia. Hoy, el 30% toma la decisión en tan solo tres meses, y un 57% lo hace en menos de seis meses.
“La rapidez con la que se toma la decisión hoy es proporcional al nivel de información disponible. El comprador llega informado, compara de manera online, y espera respuestas inmediatas. Eso nos obliga a ser ágiles, transparentes y relevantes desde el primer contacto”, concluye Arrascue.
¿Cómo se construye confianza en un mercado más informado y exigente?
El perfil del comprador inmobiliario en Lima ha cambiado, y la industria debe evolucionar con él. Ya no se trata solo de ofrecer metros cuadrados, sino de comprender cómo vive, decide y proyecta su inversión el consumidor actual. Esto implica repensar no solo el diseño, sino también la accesibilidad financiera, la experiencia de compra, la sostenibilidad y el valor a largo plazo.
En ese camino, Albamar apuesta por una propuesta que responde a estas nuevas demandas: proyectos bien ubicados, funcionales, eficientes y respaldados con una experiencia de 20 años en el sector.
Fuente: Difusión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avance del 96 % en el mejoramiento del Aeropuerto de Piura impulsa mod . . .
27/Aug/2025 5:16pm
Las obras en el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico alcanzaron un 96 % de progreso, consolidando una infr . . .
Robots BauBot revolucionan la rehabilitación del Túnel Engelberg en . . .
27/Aug/2025 4:59pm
La modernización del Túnel Engelberg en Leonberg marca un hito en la construcción al integrar robots BauBot para la p . . .
Mercado de oficinas clase a consolida mantiene una oferta controlada y . . .
27/Aug/2025 9:43am
De acuerdo con Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas Clase A mantiene una dinámica estable en la ocupación de es . . .
Plataforma Constructivo: capacitación práctica en construcción para . . .
27/Aug/2025 8:07am
El ingeniero civil enfrenta hoy el reto de adaptarse a procesos constructivos más complejos, materiales innovadores y m . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción