Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Plan de infraestructura impulsaría recuperación económica

Publicado hace 4 años

Plan de infraestructura impulsaría recuperación económica

Existen ocho proyectos del Plan Nacional de Infraestructura que pueden impulsar la recuperación económica en el corto y mediano plazo. El Plan Nacional de Infraestructura incluye 52 proyecto que comprometen una inversión de S/ 110,659 millones.

Existen ocho proyectos del Plan Nacional de Infraestructura que pueden impulsar la recuperación económica en el corto y mediano plazo, sostuvo el Economista senior del Consejo Privado de Competitividad, Camilo Carrillo.

En el marco del conversatorio celebrado previo al CADE Ejecutivos 2020, Carrillo recordó que el Plan Nacional de Infraestructura incluye 52 proyecto que comprometen una inversión de S/ 110,659 millones.

De este grupo, son ocho proyectos los que requieren gestión y seguimiento para generar impactos rápidos. Estos son:

Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (1,200 millones de dólares de inversión), Ampliación del Terminal de Contenedores Muelle Sur – Callao – DP World Callao (260 millones) y primer grupo de aeropuertos (800 millones).

Asimismo, Tercer etapa de Chavimochic (490 millones), segunda etapa de Majes Siguas (550 millones), Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (227 millones), Aeropuerto Internacional de Chinchero (150 millones en la primera etapa) y puerto San Martín (225 millones).

Carillo indicó que la reactivación de estos proyectos podría generar 122,000 puestos de trabajo. “Estos 122,000 empleos formales representarían el 25% de los puestos laborales formales perdidos durante la pandemia (462,000)”, manifestó.

Carrillo señaló que el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) es un instrumento importante para lograr y sostener el desarrollo sostenible del país en los próximos años.

Sin embargo, dijo, la ejecución del mismo no ha ido a la velocidad que se esperaba. En ese sentido, precisó que desde la publicación del PNIC solo se han ejecutado 1,671 millones de soles.

Detalló que de los 52 proyectos que alberga, 34 han sido activados. De estos 34 proyectos activados, existen 22 en ejecución real y 12 paralizados. 

“Los proyectos activados comprometen 50,302 millones de soles, de los cuales 9,476 millones se encuentran paralizados”, apuntó.

Indicó además que, de los 52 proyectos agrupados en el PNIC, 31 son del sector transportes y comunicaciones, 11 de energía, seis de saneamiento y cuatro de agricultura.

“De este grupo, son ocho proyectos paralizados en transportes y comunicaciones y a ellos se sumas los cuatros proyectos de agricultura”, subrayó.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo