Constructivo
CATERPILLAR

MVCS culmina obras de saneamiento para más de 400 pobladores de El Convento y Suro Antivo en Cajamarca

Publicado hace 4 años

MVCS culmina obras de saneamiento para más de 400 pobladores de El Convento y Suro Antivo en Cajamarca

El proyecto contó con un monto de inversión de S/ 2 573 289 para la instalación de 67 unidades básicas de saneamiento (UBS) que constan de sanitarios, duchas, lavamanos y lavaderos multiusos. La obra ya beneficia a cerca de 230 personas con agua potable de calidad.

Más de 470 habitantes de las localidades El Convento y Suro Antivo, en las provincias de San Miguel y San Pablo, región Cajamarca, cuentan por primera vez con servicios de agua y saneamiento, gracias a una inversión superior a los S/ 4 millones de parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).

En la localidad El Convento, distrito de Llapa, el proyecto contó con un monto de inversión de S/ 2 573 289 para la instalación de 67 unidades básicas de saneamiento (UBS) que constan de sanitarios, duchas, lavamanos y lavaderos multiusos. La obra ya beneficia a cerca de 230 personas con agua potable de calidad.

En tanto, en la localidad Suro Antivo, distrito de Tumbaden, el MVCS destinó un total de S/ 2 425 458 para la instalación de 59 unidades básicas de saneamiento y de un sistema de agua que mejorará la calidad de vida de más de 240 pobladores.

Al igual que en otros proyectos a cargo del PNSR, las juntas administradoras de servicio y saneamiento (JASS) recibieron equipos y bienes como chalecos, mochilas, comparadores de cloro, computadora e impresora, que les ayudarán a desempeñar de manera eficiente su trabajo. También se hizo entrega de mobiliario y equipos a las áreas técnicas municipales (ATM) del distrito de Llapa y Tumbaden.

El alcalde distrital de Llapa, Segundo Malca, destacó la culminación del proyecto en beneficio de las personas que más lo necesitan. “Con la entrega de los bienes y equipos se fortalecerá a la JASS y la ATM para continuar su sostenibilidad”, refirió.

Asimismo, el alcalde del distrito de Tumbaden, Edgar Valiente, resaltó el trabajo articulado entre diversas instituciones y especialistas que permitieron concluir una obra tan anhelada por la población.

Los proyectos están a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del PNVR, cuentan con el financiamiento del Estado peruano y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se ejecutaron mediante la modalidad de núcleos ejecutores.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .

21/Oct/2025 5:02pm

El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .

VER MÁS

Noticia

CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .

21/Oct/2025 4:50pm

La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .

VER MÁS

Tecnología

Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .

21/Oct/2025 4:41pm

La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .

VER MÁS

Acabados

Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmic . . .

21/Oct/2025 4:31pm

Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos