Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Mivivienda: 45.5% de los créditos fueron colocados en las regiones

Publicado hace 4 años

Mivivienda: 45.5% de los créditos fueron colocados en las regiones

Del total de créditos Mivivienda colocados entre enero y julio de este año, el 45.5% fue otorgado a familias que viven en las regiones del país, mientras que el 54.5% se colocó en Lima y Callao, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Del total de créditos Mivivienda colocados entre enero y julio de este año, el 45.5% fue otorgado a familias que viven en las regiones del país, mientras que el 54.5% se colocó en Lima y Callao, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Estas operaciones comprenden tanto el Nuevo Crédito Mivivienda, como el Financiamiento Complementario Techo Propio, que es el crédito que se entrega para la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva del programa Techo Propio. 

Es así que el MVCS, a través del Fondo Mivivienda, otorgó en julio 505 créditos Mivivienda, de los cuales 422 correspondieron al Nuevo Crédito Mivivienda y 83 al Financiamiento Complementario Techo Propio. 

Distribución  

Según la distribución por macrorregiones, el 28.9% de los créditos Mivivienda fueron colocados en el norte, 8.3 % en el centro, 8.1% en el sur y 0.2% en el oriente. 

Las regiones donde más créditos se otorgaron son Lima, con 246; Lambayeque, con 49; La Libertad, con 48; y Piura, con 46 créditos colocados. 

Es importante indicar que entre enero y julio de este año se colocaron un total de 3,295 créditos Mivivienda en Lima y diferentes regiones del país. 

Nuevo Crédito Mivivienda 

Detalló que el Nuevo Crédito Mivivienda permite financiar la compra de cualquier vivienda que se encuentre terminada, en construcción o en proyecto.  

El inmueble a adquirir puede ser de estreno o de segundo uso, y su valor debe encontrarse entre los 60,000 soles y los 427,600 soles. 

Uno de los grandes beneficios de este crédito es el Bono del Buen Pagador (el BBP), que es una ayuda económica que brinda el Estado para el pago de la cuota inicial. Es no reembolsable, es decir, no se devuelve. 

Para las viviendas que van de 60,000 soles a 85,700 soles, el bono es de 24,000 soles. Para las que van de 85,700 soles a 128,300 soles, el BBP es de 20,000 soles.  

Para los inmuebles que oscilan entre los 128,300 soles y los 213,800 soles, la ayuda económica es de 18,300 soles. Y para las viviendas cuyos precios van de 213,800 soles a 316,800 soles, el bono es de 10,000 soles. 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos