Ministerio de Vivienda transfirió en enero más de S/ 221 millones para la ejecución de 7808 Sumaq Wasi a nivel nacional
Publicado hace 4 años

Las Sumaq Wasi son viviendas bioclimáticas que en la zona altoandina tienen características que les permite captar el calor del día y conservarlo durante la noche, haciendo que la temperatura al interior de las viviendas sea hasta 14°C más alta que en el exterior.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), transfirió en el mes de enero S/ 221 694 027 a un total de 198 núcleos ejecutores ubicados en once regiones del país. Estos recursos permitirán la construcción de 7808 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi.
Las transferencias se hicieron en el marco de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, y ya se encuentran depositadas en las cuentas de los núcleos ejecutores, lo que les permitirá agilizar los procesos de contratación de personal calificado y compra de materiales para la ejecución de las viviendas.
Estas Sumaq Wasi beneficiarán a más de 31 000 peruanos y peruanas en situación de pobreza y pobreza extrema de ceja de selva y zonas altoandinas del país, quienes año a año sufren por las bajas temperaturas, en especial en temporada de heladas y friaje.
Las familias beneficiadas son de las regiones de Apurímac, Cusco, Junín, Pasco, Piura, La Libertad, Lima, Ayacucho, Huancavelica, Puno y Áncash.
Las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan “Casa Bonita”, son viviendas bioclimáticas que en la zona altoandina tienen características que les permite captar el calor del día y conservarlo durante la noche, haciendo que la temperatura al interior de las viviendas sea hasta 14°C más alta que en el exterior.
Las Sumaq Wasi se ejecutan a través de núcleos ejecutores, es decir, de los mismos beneficiarios quienes se organizan y reciben el financiamiento y la asistencia técnica del PNVR. Ellos no realizan ningún aporte económico para la construcción de sus viviendas. Únicamente participan en la ejecución a través de su trabajo.
Cabe destacar que el MVCS realiza estas intervenciones en el marco del Plan Multisectorial Ante Heladas y Friaje 2019-2021.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción