Línea 2 del Metro de Lima y Callao inició fase de prueba de los trenes dentro del túnel subterráneo
Publicado hace 4 años

Se estima que la marcha blanca de la primera etapa se iniciará en julio del 2021.
El sistema de transporte moderno que necesita la capital se va haciendo realidad. La Línea 2 del Metro de Lima y Callao inició los primeros movimientos de trenes en el túnel subterráneo que conectará, en una primera etapa de operación, a las estaciones Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento.
El recorrido fue efectuado en el marco de la fase de pruebas de aceleración, desaceleración y verificación de la calidad de la marcha de las locomotoras en el tramo funcional que va desde el patio taller en Santa Anita hasta la estación 22 de Colectora Industrial. La actividad contó con la supervisión del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, la titular de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU), María Jara, y el viceministro de transportes, Eduardo González.
“Estos ensayos marcan un hito muy importante, pues nos permiten poner a prueba los sistemas de frenado y arranque para garantizarle a los usuarios un traslado cómodo, seguro y sin inconvenientes. Asimismo, ayudan a compatibilizar los sistemas del tren y de la línea y desarrollar la velocidad máxima para la circulación de los ferrocarriles, la misma que podría llegar hasta 90 kilómetros por hora durante la etapa de operación con pasajeros a bordo”, señaló el titular del MTC.
Estremadoyro Mory remarcó que el objetivo del gobierno nacional es dejar listo el periodo de marcha blanca del primer tramo de la Línea 2 en julio del próximo año, movilizando a cerca de 300 mil pasajeros al día entre la zona Este y el Centro de Lima en un lapso de 15 minutos.
“Esta reducción en el tiempo de viaje mejorará de forma significativa la calidad de vida de miles de ciudadanos, quienes debido a la gran congestión vehicular que por ahora se genera pueden pasar hasta dos horas trasladándose a su destino”, expresó el titular del MTC tras recalcar que su gestión viene realizando visitas continuas a la obra a fin de cumplir con el cronograma establecido y superar los inconvenientes que pudieran presentarse.
Asimismo, estimó que, conforme al avance de las obras, las estaciones Vista Alegre, Javier Prado y Municipalidad de Ate podrían entrar en funcionamiento durante el siguiente año. “Para ello, venimos evaluando algunas modificaciones en el contrato original que nos permita ampliar el número de estaciones y poner al servicio de la población un total de 8 km de la Línea 2, beneficiándola con un transporte ordenado y seguro”, señaló.
Avances
El proyecto ya cuenta con las cuatro subestaciones eléctricas necesarias para convertir la energía de 1500V en corriente continua y alimentar las catenarias (cables aéreos) que transmitirán energía eléctrica a las locomotoras.
Por otro lado, las cinco estaciones de la Etapa 1A (Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita) están en fase de arquitectura y equipamiento electromecánico.
Dentro de los trabajos de acabado final se cuenta con un avance importante en la instalación de las puertas enrollables para los accesos a las estaciones, revestimiento de las paredes con panel vitrificado y la colocación de terrazo en diversas zonas como en las escaleras de acceso.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .
26/Aug/2025 4:52pm
Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción