Constructivo
CATERPILLAR

Ignorar la tecnología, el mayor riesgo de los constructores

Publicado hace 5 años

Ignorar la tecnología, el mayor riesgo de los constructores

La industria de la construcción está comenzando a ver el impacto de la Industria 4.0, con nuevas tecnologías que impulsan la penetración de la industria y la actualización de las actuales. Algunos de los principales avances en la industria de la construcción son el modelado de información de construcción (BIM), la tecnología de drones, el sistema de construcción industrializada y la construcción de edificios ecológicos.

Los principales desafíos que enfrentan las industrias de la construcción para avanzar hacia la adopción de la Industria 4.0 incluyen la falta de conciencia y sus beneficios. No hay una política integral clara y coordinación sobre la Industria 4.0, faltan incentivos específicos, así como la falta de talento adecuado y capital humano. En la industria de la construcción, todavía hay una percepción errónea de que la adopción de nuevas tecnologías tendrá implicaciones de costes. Sin embargo, las mejoras en eficiencia y productividad eventualmente agregarán valor y mejorarán los proyectos de construcción. Existe una necesidad urgente de formular una hoja de ruta clara y una política nacional para proporcionar una dirección a los actores de la industria de la construcción y la construcción y racionalizar los programas futuros relacionados con Industria 4.0. La formulación de esta política debe incluir a todas las partes interesadas relevantes.

La falta de incentivos específicos para que las empresas se trasladen a la Industria 4.0 puede abordarse mediante un programa integral proporcionado por el gobierno para ayudar a la industria. Sobre el tema del desajuste del conjunto de habilidades y la falta de talento / capital humano (ingenieros, arquitectos y topógrafos/agrimensores), los organismos profesionales pueden desempeñar un papel para facilitar y proporcionar capacitación. Los actores de la industria de la construcción deben considerar las necesidades cambiantes de la industria. Deben adoptar la tecnología y las innovaciones para mejorar la toma de decisiones y los procedimientos de trabajo. El riesgo de no hacerlo resultará en la comprensión repentina de que sus procesos ya no son necesarios y que un competidor ha redefinido el producto y la industria.

La industria de la construcción está comenzando a ver el impacto de la Industria 4.0, con nuevas tecnologías que impulsan la penetración de la industria y la actualización de las actuales. Algunos de los principales avances en la industria de la construcción son el modelado de información de construcción (BIM), la tecnología de drones, el sistema de construcción industrializada y la construcción de edificios ecológicos. Las ventajas de utilizar la tecnología BIM incluyen mejoras en la eficiencia de la planificación y la etapa de diseño del proyecto de construcción. La visualización en 3D también tiene la capacidad de proporcionar detalles de cada infraestructura y elementos dentro de ella. Se pueden extraer materiales y cantidades de construcción de BIM, lo que mejorará la planificación de ingeniería y la eficiencia del diseño. 

El uso de drones en la topografía de obras de construcción ha acelerado los procesos de prospección en tierra. El tedioso levantamiento topográfico del terreno ahora es más fácil, ya que proporciona detalles del terreno y de la imagen general.

El uso de drones en el monitoreo de proyectos y sitios ofrece numerosas ventajas en aplicaciones de construcción (por ejemplo, mapeo de sitios, inspección, informes, actualizaciones de clientes y monitoreo de proyectos).

Los drones reducen la necesidad de que los ingenieros visiten los sitios y, al mismo tiempo, aumentan la frecuencia de la verificación de la ubicación.

La edificación industrializada es una técnica de construcción mediante la cual los componentes se fabrican en un entorno controlado que conduce a productos de alta calidad y desperdicio mínimo.

El entorno de trabajo de la fábrica es más fácil de controlar y garantiza una finalización más rápida con la introducción de componentes prefabricados para reemplazar la fabricación en el sitio.

El uso de la tecnología de edificación industrializada dará como resultado una obra más segura, más limpia y más organizada debido a la reducción de los residuos de la construcción. La dependencia de los trabajadores no cualificados ya no es un problema.

La construcción del Hospital Huashenshan en Wuhan, China, que se completó en 10 días, es un excelente ejemplo del SII o la tecnología de construcción modular.

Otra cuestión es la edificación sostenible. Un edificio verde tiene una huella de carbono baja, reduce el impacto ambiental y mejora el ambiente interior, lo que mejora el bienestar social de los ocupantes.

Todas esta cuestiones consituyen la industria 4.0 que debe aplicarse en la construcción para no perder el tren del progreso.

Fuente: Inmoley.com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Grupo Conforta inaugura sala de ventas de TWINS Miraflores y presenta . . .

23/Nov/2025 10:36am

El CEO de Conforta – Desarrolla Inmobiliaria, Ernesto Durand, presentó oficialmente el proyecto TWINS Miraflores, un . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación