Constructivo
CATERPILLAR

Firman convenio para mejorar procesos de construcción de viviendas bioclimáticas

Publicado hace 4 años

Firman convenio para mejorar procesos de construcción de viviendas bioclimáticas

Estas viviendas bioclimáticas son construidas en zonas rurales de distritos en situación de pobreza y pobreza extrema afectadas por heladas y friaje. Su principal característica es que captan el calor del día y lo conservan durante la noche, aumentando la temperatura al interior hasta en 14°C.

Con el objetivo de estandarizar y mejorar los procesos para la construcción de las viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio de cooperación con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).

Según el Ministerio de Vivienda, gracias a este convenio el personal del PNVR podrá recibir una serie de capacitaciones que le permitirán perfeccionar procesos. De esta forma, el referido programa se convertirá en una oficina de gestión de proyectos con estándares internacionales, que los ayudarán a mejorar la eficiencia en la construcción de las Sumaq Wasi.

Estas viviendas bioclimáticas son construidas en zonas rurales de distritos en situación de pobreza y pobreza extrema afectadas por heladas y friaje. Su principal característica es que captan el calor del día y lo conservan durante la noche, aumentando la temperatura al interior hasta en 14°C.

Resaltó, además, que este acuerdo complementa un convenio ya en curso, mediante el cual se desarrollará y probará un nuevo sistema de confort térmico (llamado Sistema CAT, por “colector solar”, “acumulador” y “transferencia”) que aumentará la temperatura interior de estas viviendas bioclimáticas en las zonas de heladas.

El Ministerio de Vivienda resaltó que de esta manera el PNVR se mantiene en un proceso constante de mejora técnica y de gestión, con la finalidad de brindar más y mejores viviendas Sumaq Wasi a la población más vulnerable.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos